Author Archives: Jefatura
Estancia en Warminster
Está abierto el plazo para presentar preinscripiciones para el programa de estancia en Warminster School para alumnos que estén cursando actualmente 4ºESO o Bachillerato.
Podeis descargaros la hoja de preinscripción aquí:
Impreso Preinscripción y Motivación
Para más información pasaros por el Departamento de Inglés o consultad el siguiente enlace.
Entregad las preinscripciones a Pilar García en el Departamento de Inglés. El plazo de entrega acaba el 9 de marzo.
Juespeech: ¿se adoctrina en las aulas?
El pasado jueves Lara Huertas hizo una breve exposición en la que planteó una cuestión peliaguda que invita a la reflexión: ¿se adoctrina en las aulas? Ella apuntó que no todas las asignaturas están igual de expuestas a ser transmisoras de una ideología: rara vez podemos intuir si un libro de texto o un profesor de matemáticas o biología tiene una determinada orientación ideológica (de derechas o izquierdas, religiosa o antirreligiosa, demócrata, liberal,…); en cambio, materias como la filosofía o la historia, por ser ciencias humanas, resultan más propicias a ser analizadas, contadas y explicadas desde las ideas, creencias y emociones de quien lo hace, sea el autor del libro o el profesor; esa impregnación ideológica no es necesariamente deliberada ni necesariamente perniciosa. No obstante, debemos reconocerla y protegernos con información y sentido crítico.
Pero el adoctrinamento es otro cantar: quien lo practica lo hace conscientemente, tiene un plan y busca unos fines; a través de la propaganda de unas ideas y la ocultación consciente de información pretende la formación sesgada de los individuos con fines más o menos claros.
Busca, piensa y sé crítico.
Noticias de la semana, 26 de febrero al 2 de marzo de 2018
Esta semana hay un grupo de alumnos que se van a la nieve acompañados de Lucía Jiménez y Javier Gallego. Consultad las listas en sala de profesores. Les deseamos que se lo pasen bien y que transcurra sin incidentes!
El instinuto Amaltea impartirá unas charlas sobre sexualidad. Afecta a los alumnos de 2º de ESO el martes 27 y el viernes 2. Consultad horarios en la sala. Os pedimos a los profesores implicados que acompañéis a los alumnos al aula correspondiente, aunque probablemente os pedirán que les dejéis solos.
Y fuera del centro tendrán dos actividades, el martes 27 los alumnos de 4º de ESO de Música y Artes Escénicas irán al Centro Municipal de Danza y el miércoles 28 los alumnos de Desarrollo de Capacidades de 2º y 3º de ESO acudirán al centro Etopía. De nuevo podréis consultar horarios y listas de alumnos en la sala de profesores.
Como ya sabréis hay una huega convocada para el día 8 de marzo. Las sesiones de evaluación previstas para la tarde de ese día se mantienen. Comunicamos que el SIGAD se cierra a las 24:00h, para 2º de Bachillerato, y os recordamos la importancia de introducir las notas y verificar que estén correctas.
Para que os vayáis organizando os enviamos los calendarios de evaluación. Salvo error u omisión quedarían así:
Por último, una petición-recomendación… el whatsapp no es un buen sistema para comunicarnos vuestras ausencias. Sobre todo si es la mañana en la que vais a faltar. Tened en cuenta que, generalmente, estamos trabajando y no siempre tenemos tiempo para consultar el móvil. Por favor, usad un medio arcaico, a la par de efectivo, como es el teléfono fijo del centro!!! Os lo recordamos: 976 259 383
Juespeech: del consumo como ideología
El pasado jueves Álvaro Muñoz, alumno de 2º de Bachillerato, se presentó en la tribuna de oradores ante un nutrido grupo de compañeros e hizo una exposición brillante sobre consumo y consumismo que fue seguida con interés y muy aplaudida.
Álvaro se ha manifestado como un orador elocuente, con buena dicción y mucho aplomo ante el auditorio. Además defendió su discurso, muy bien argumentado, con convicción y seguridad. Empezó diferenciando los conceptos de consumo, que es una actividad necesaria para satisfacer las necesidades humanas, y consumismo, que fundamenta una sociedad donde el consumo es un fin en sí mismo. A continuación explicó el trasfondo ideológico en el que se asienta el consumismo: la asociación de consumo y felic
idad; la presunción de que todo es mercancía, objeto de consumo; el consumismo como via para la autoafirmación en relación con los otros; los mecanismos de la publicidad para transmitir ideología, la violencia simbólica que esta ejerce en todos los ámbitos para acelerar y dirigir las prácticas de consumo; el consumo «responsable» de productos con «valores»…  El timbre interrumpió al orador pero aún tuvo tiempo de cerrar con una cita  de que es una invitación a la reflexión:
» Si no consumes, no te sientes realizado. Si no consumes, no estás bien visto por los demás. Si no estás a la última, a la moda, eres ridiculizado por los zombis que te rodean. Para integrarte socialmente, sucumbes ante las sociedad de consumo. Para poder comprar más y más, te vendes más y más…» «La sociedad capitalisma es la sociedad de la alienación del individuo. La proclamada libertad individual es en realidad la coerción individual. El individuo, normalmente, no es explicitamente reprimido porque lo es implícitiamente. No es necesario reprimerlo desde el exterior proque él mismo se auto-reprime, en la mayor parte de los casos. El capitalismo representa el más sutil e inteligente totalitarismo inventado hasta la fecha». (Las falacias de capitalismo, José López)
Confiamos en que Álvaro vuelva a la tribuna y nos hable de lo que le quedó en el tintero, porque nos dejó con ganas de más. ¿Será insatisfacción capitalista?.
Noticias de la semana, 19 al 23 de febrero de 2018
Esta semana tendremos pocas actividades extraescolares:
El lunes 19 a 4ª hora habrá una charla de orientación para grados de ciencias, acudirán los alumnos de 1º BTO. A, B y F. Tendrá lugar en la Biblioteca.
El miércoles 21 habrá una salida a ETOPÍA de algunos alumnos de 1º de Bachillerato. Consultad en la sala de profesores horarios y alumnos.
El viernes 23 los alumnos de 1º ESO F y en su hora de tutoría tendrán una charla contra la intolerancia.
Plan de consumo de fruta en las escuelas. Curso 2017 – 2018
Este jueves 15 de febrero empezamos el reparto de fruta en el instituto para todos los alumnos de la ESO.
Este año viene con un poco de retraso, aunque ya se nos avisó que esto podría suceder debido a los ajustes de las primeras semanas.
Os adjuntamos una tabla con la entrega de frutas para que lo tengáis en cuenta. El día de reparto en nuestro centro serán los jueves siguientes al día de entrega en el centro.
Intercambio con Warminster. Back Home
- Bath
 
- Bath
 
- Bath
 
- Bath
 
- Bath
 
- Bath
 
- Stonehenge
 
- Stonehenge
 
- Warminster
 
Noticias de la semana, 12 al 16 de febrero de 2018
Aquí os dejamos el cuadro de extraescolares preparado por Javier, un poco actualizado. Había una errata:
Además el próximo miércoles día 14, que se celebra el día de San Valentín para despistados, estad atentos a los tablones del instituto, se llenarán de mucho amor… y otras curiosidades.
El jueves 15 se reinicia el plan de fruta escolar. Este curso se repartirán piezas de fruta para todos los alumnos de la ESO. La entrega será a segunda hora para que puedan tomarse la fruta en el segundo recreo. Disculpad las interrupciones a los afectados. Os pedimos colaboración a los profesores para que repartáis la fruta y así detectéis posibles fallos, sobre todo en los primeros días.
El Juespeech se mete en política
¿O ya lo estaba? ¿No eran políticos los temas de otras ponencias?
Los antiguos griegos llamaban idiótes a quien no se metía en política, al que pasaba de los asuntos de la comunidad y sólo atendía a los suyos propios (idíos significa «propio, privado»), a sus pequeñeces. De esa palabra viene nuestro «idiota». Decía Fernando Savater que la gran obra de arte de los griegos había sido la democracia, un sistema antinatural donde el poder no era cosa de los más fuertes sino que era cosa de todos, lo cual garantizaba, por un lado, conflictos e inquietudes constantes, y por otro, el ejercicio de la libertad para hablar, votar, acertar, equivocarse, protestar, elegir, expulsar, engañar, discutir, vociferar, malmeter, con la responsabilidad que deriva de él.
El jueves pasado dos de nuestros alumnos, Javier Blasco y Daniel Ereza, usaron la tribuna de oradores para hablar del programa de Ciudadanos. Contaron con un nutrido público atraído por las ideas que pudieran transmitir y por la novedad de hablar de un partido concreto. Nuestros oradores expusieron aspectos fundamentales del programa electoral de ese partido como la educación o las medidas contra la discriminación de las mujeres en el mundo laboral. Al final ofrecieron el micrófono a quien quisiera preguntarles: una compañera cuestionó el uso de un centro público para hacer propaganda política, lo que provocó aplausos. Javier respondió que solo habían ejercido la libertad de expresión hablando ante sus compañeros de lo que les parecía oportuno, sin faltar el respeto a nadie, que es el sentido del Juespeech; además recordó que no eran los primeros en hablar de políltica porque ya ha habido en el centro carteles con mensajes políticos. La polémica quedó servida.
Seguro que el debate que empezó el jueves aún no ha terminado; afortunadamente, porque eso demuestra compromiso e interés por las relaciones humanas, por lo público, por el centro, por la comunidad. No somos idiotas.
Noticias de la semana del 5 al 9 de febrero
Esta semana tenemos un montón de actividades extraescolares: adjutamos el cuadro de Javier Boix, que es la mejor manera de contarlo.
Para nosotros tenemos dos citas vespertinas: el martes por la tarde empieza el módulo de Aprendizaje colaborativo de nuestro Seminario de Formación; y el miércoles, a las 16:30, la sesión de la CCP correspondiente al mes de febrero.
Feliz semana. Y a disfrutar de la navegación por los océanos en el hall del insti, que nos espera un mar de datos de la expedición Malaspina.
Intercambio con Warminster.
Un grupo de alumnas (y un alumno) van a pasar una semana en tierras inglesas.
Ayer, miércoles 31, salieron muy pronto por la mañana hacia Bristol vía Barcelona. Allí les esperaban los minibuses de Warminster School, el colegio donde van a estar hasta el próximo miércoles. El viaje fue largo pero a las 2 de la tarde ya estaban preparados para el encuentro con sus correspondientes y para acudir a su primera clase. Allí las clases terminan a las 5!
Durante la semana harán una excursión a Bath y una visita a Stonehenge, además de convivir con los compañeros ingleses y de asistir a clases de tecnología, biología, inglés, o teatro…
Aquí tenéis unas pocas fotos de algunos momentos, a la vuelta os dejaremos más.
- Preparadas para salir
 
- Cruzando los Pirineos
 
- Minibus de Warminster
 
- Conociendo a los compañeros…
 
- Cuánta emoción!!!
 
Preinscripción en las EvAU 2017/2018
Hasta el día 16 de febrero deben hacer la preinscrición en las EvAU
- los alumnos que superaron el Bachillerato en convocatorias anteriores y quieran presentarse a la EvAU para superarla o mejorar su califación;
 - los alumons que obtuvieron el título de Ciclo Formativo de Grado Superior en convocatorias anteriores y quieran presentarase a la Fase Voluntaria para mejorar su calificación a efectos de admisión.
 
Instrucciones:
Para hacer la preinscrición se debe ir a la Secretaría del centro, recoger la ficha de solicitud y entregarla debidamente rellenada. A partir del mes de mayo se informará en el centro del procedimiento de pago de los derechos de examen.
Las pruebas de acceso (EvAU) se realizarán los días 5, 6 y 7 de junio (convocatoria de junio), y 11, 12 y 13 de septiembre (convocatoria de septiembre).
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior
Este año 2018 el plazo de inscripción para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior se ha adelantado respecto a convocatorias anteriores. La inscripción se realizará del 19 al 23 de febrero a través del enlace http://servicios.aragon.es/inmf/
Una vez abonada la tasa en la entidad bancaria, la documentación deberá presentarse en tiempo y forma en el centro docente público que corresponda.
Esta convocatoria de las pruebas de acceso se regula por la RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2017, del Director General de Planifcación y Formación Profesional, por la que se convoca la celebración en el año 2018 de las pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Para más información se puede consultar el siguiente enlace.
Noticias de la semana, 30 de enero al 2 de febrero de 2018
En esta semana, un poco más corta, tenemos varias extraescolares.
Continúan los Talleres contra la intolerancia para 1º de la ESO, consultad las horas en la sala de profesores porque esta vez no coinciden con sus horas de tutoría.
El miércoles 31 y el jueves 1 habrá otros talleres, esta vez para 4º de la ESO, en el gimnasio sobre “5 top secrets sobre el cannabis”. De nuevo consultad horarios en la sala de profesores.
Por último, un grupo de alumnas (son mayoría) acompañadas de Pilar García y Pilar Jiménez empiezan el miércoles el intercambio con Warminster. Podéis consultar el listado de alumnas en la sala de profesores para no ponerles falta estos días. Volverán la próxima semana, el jueves 8 de febrero.
Orientación académica en 2º de Bachillerato: arquitectura e ingeniería
Ayer recibimos en el aula de 2º de Bachillerato B la visita de Sofía Castiello Raluy, arquitecta recién titulada y antigua alumna de nuestro centro, y de Amalio Roda, ingeniero industrial, quien amablemente aceptó la invitación de su sobrino, alumno de 2º Bto. B.
Los dos ofrecieron dos perspectivas distintas pero complementarias de su motivación para estudiar una carrera de ciencias aplicadas, la una por vocación y el otro por elección; de su trayectoria académica por planes educativos diferentes, con una generación de distancia, pero con experiencias parecidas; de su curiosidad y su valentía para lanzarse a irse de Erasmus; de la importancia de hablar otras lenguas, aparte del inglés; y de la satisfacción de haberse formado en la Universidad de Zaragoza.
Acabaron hablando de trabajo: Amalio tuvo varios empleos antes de ingresar en una multinacional de la automoción donde lleva trabajando quince años, pasando por distintas secciones y haciendo tareas muy diferentes. Sofía empieza ahora a buscar trabajo, echa currículos aquí y allá, llevando bajo el brazo como carta de presentación su minucioso proyecto de fin de máster. A juzgar por el entusiasmo con que habla de su formación, no tardará en encontrar un sitio donde desplegar su creatividad y su saber hacer.
Los alumnos d
el grupo siguieron con atención las palabras de los dos invitados y plantearon dudas de todo tipo: si se sale capacitado del Bachillerato para estudios tan exigentes, si el dibujo «a mano» es necesario ante el dominio del diseño gráfico, si el aspecto físico condiciona a la hora de encontrar trabajo, si es caro estudiar arquitectura… Amalio y Sofía respondieron ampliamente a las preguntas y animaron a los alumnos a estudiar aquello que les gustara, a no rendirse, y les recordaron que se aprende cada día, que la formación universitaria es muy seria y que el esfuerzo del Bachillerato tiene recompensa y se nota desde que se ingresa en la facultad.
			











































