Author Archives: Jefatura
Plan de consumo de fruta en las escuelas. Curso 2017 – 2018
Este jueves 15 de febrero empezamos el reparto de fruta en el instituto para todos los alumnos de la ESO.
Este año viene con un poco de retraso, aunque ya se nos avisó que esto podría suceder debido a los ajustes de las primeras semanas.
Os adjuntamos una tabla con la entrega de frutas para que lo tengáis en cuenta. El día de reparto en nuestro centro serán los jueves siguientes al día de entrega en el centro.
Intercambio con Warminster. Back Home
- Bath
- Bath
- Bath
- Bath
- Bath
- Bath
- Stonehenge
- Stonehenge
- Warminster
Noticias de la semana, 12 al 16 de febrero de 2018
Aquí os dejamos el cuadro de extraescolares preparado por Javier, un poco actualizado. Había una errata:
Además el próximo miércoles día 14, que se celebra el día de San Valentín para despistados, estad atentos a los tablones del instituto, se llenarán de mucho amor… y otras curiosidades.
El jueves 15 se reinicia el plan de fruta escolar. Este curso se repartirán piezas de fruta para todos los alumnos de la ESO. La entrega será a segunda hora para que puedan tomarse la fruta en el segundo recreo. Disculpad las interrupciones a los afectados. Os pedimos colaboración a los profesores para que repartáis la fruta y así detectéis posibles fallos, sobre todo en los primeros días.
El Juespeech se mete en política
¿O ya lo estaba? ¿No eran políticos los temas de otras ponencias?
Los antiguos griegos llamaban idiótes a quien no se metía en política, al que pasaba de los asuntos de la comunidad y sólo atendía a los suyos propios (idíos significa «propio, privado»), a sus pequeñeces. De esa palabra viene nuestro «idiota». Decía Fernando Savater que la gran obra de arte de los griegos había sido la democracia, un sistema antinatural donde el poder no era cosa de los más fuertes sino que era cosa de todos, lo cual garantizaba, por un lado, conflictos e inquietudes constantes, y por otro, el ejercicio de la libertad para hablar, votar, acertar, equivocarse, protestar, elegir, expulsar, engañar, discutir, vociferar, malmeter, con la responsabilidad que deriva de él.
El jueves pasado dos de nuestros alumnos, Javier Blasco y Daniel Ereza, usaron la tribuna de oradores para hablar del programa de Ciudadanos. Contaron con un nutrido público atraído por las ideas que pudieran transmitir y por la novedad de hablar de un partido concreto. Nuestros oradores expusieron aspectos fundamentales del programa electoral de ese partido como la educación o las medidas contra la discriminación de las mujeres en el mundo laboral. Al final ofrecieron el micrófono a quien quisiera preguntarles: una compañera cuestionó el uso de un centro público para hacer propaganda política, lo que provocó aplausos. Javier respondió que solo habían ejercido la libertad de expresión hablando ante sus compañeros de lo que les parecía oportuno, sin faltar el respeto a nadie, que es el sentido del Juespeech; además recordó que no eran los primeros en hablar de políltica porque ya ha habido en el centro carteles con mensajes políticos. La polémica quedó servida.
Seguro que el debate que empezó el jueves aún no ha terminado; afortunadamente, porque eso demuestra compromiso e interés por las relaciones humanas, por lo público, por el centro, por la comunidad. No somos idiotas.
Noticias de la semana del 5 al 9 de febrero
Esta semana tenemos un montón de actividades extraescolares: adjutamos el cuadro de Javier Boix, que es la mejor manera de contarlo.
Para nosotros tenemos dos citas vespertinas: el martes por la tarde empieza el módulo de Aprendizaje colaborativo de nuestro Seminario de Formación; y el miércoles, a las 16:30, la sesión de la CCP correspondiente al mes de febrero.
Feliz semana. Y a disfrutar de la navegación por los océanos en el hall del insti, que nos espera un mar de datos de la expedición Malaspina.
Intercambio con Warminster.
Un grupo de alumnas (y un alumno) van a pasar una semana en tierras inglesas.
Ayer, miércoles 31, salieron muy pronto por la mañana hacia Bristol vía Barcelona. Allí les esperaban los minibuses de Warminster School, el colegio donde van a estar hasta el próximo miércoles. El viaje fue largo pero a las 2 de la tarde ya estaban preparados para el encuentro con sus correspondientes y para acudir a su primera clase. Allí las clases terminan a las 5!
Durante la semana harán una excursión a Bath y una visita a Stonehenge, además de convivir con los compañeros ingleses y de asistir a clases de tecnología, biología, inglés, o teatro…
Aquí tenéis unas pocas fotos de algunos momentos, a la vuelta os dejaremos más.
- Preparadas para salir
- Cruzando los Pirineos
- Minibus de Warminster
- Conociendo a los compañeros…
- Cuánta emoción!!!
Preinscripción en las EvAU 2017/2018
Hasta el día 16 de febrero deben hacer la preinscrición en las EvAU
- los alumnos que superaron el Bachillerato en convocatorias anteriores y quieran presentarse a la EvAU para superarla o mejorar su califación;
- los alumons que obtuvieron el título de Ciclo Formativo de Grado Superior en convocatorias anteriores y quieran presentarase a la Fase Voluntaria para mejorar su calificación a efectos de admisión.
Instrucciones:
Para hacer la preinscrición se debe ir a la Secretaría del centro, recoger la ficha de solicitud y entregarla debidamente rellenada. A partir del mes de mayo se informará en el centro del procedimiento de pago de los derechos de examen.
Las pruebas de acceso (EvAU) se realizarán los días 5, 6 y 7 de junio (convocatoria de junio), y 11, 12 y 13 de septiembre (convocatoria de septiembre).
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior
Este año 2018 el plazo de inscripción para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior se ha adelantado respecto a convocatorias anteriores. La inscripción se realizará del 19 al 23 de febrero a través del enlace http://servicios.aragon.es/inmf/
Una vez abonada la tasa en la entidad bancaria, la documentación deberá presentarse en tiempo y forma en el centro docente público que corresponda.
Esta convocatoria de las pruebas de acceso se regula por la RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2017, del Director General de Planifcación y Formación Profesional, por la que se convoca la celebración en el año 2018 de las pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Para más información se puede consultar el siguiente enlace.
Noticias de la semana, 30 de enero al 2 de febrero de 2018
En esta semana, un poco más corta, tenemos varias extraescolares.
Continúan los Talleres contra la intolerancia para 1º de la ESO, consultad las horas en la sala de profesores porque esta vez no coinciden con sus horas de tutoría.
El miércoles 31 y el jueves 1 habrá otros talleres, esta vez para 4º de la ESO, en el gimnasio sobre “5 top secrets sobre el cannabis”. De nuevo consultad horarios en la sala de profesores.
Por último, un grupo de alumnas (son mayoría) acompañadas de Pilar García y Pilar Jiménez empiezan el miércoles el intercambio con Warminster. Podéis consultar el listado de alumnas en la sala de profesores para no ponerles falta estos días. Volverán la próxima semana, el jueves 8 de febrero.
Orientación académica en 2º de Bachillerato: arquitectura e ingeniería
Ayer recibimos en el aula de 2º de Bachillerato B la visita de Sofía Castiello Raluy, arquitecta recién titulada y antigua alumna de nuestro centro, y de Amalio Roda, ingeniero industrial, quien amablemente aceptó la invitación de su sobrino, alumno de 2º Bto. B.
Los dos ofrecieron dos perspectivas distintas pero complementarias de su motivación para estudiar una carrera de ciencias aplicadas, la una por vocación y el otro por elección; de su trayectoria académica por planes educativos diferentes, con una generación de distancia, pero con experiencias parecidas; de su curiosidad y su valentía para lanzarse a irse de Erasmus; de la importancia de hablar otras lenguas, aparte del inglés; y de la satisfacción de haberse formado en la Universidad de Zaragoza.
Acabaron hablando de trabajo: Amalio tuvo varios empleos antes de ingresar en una multinacional de la automoción donde lleva trabajando quince años, pasando por distintas secciones y haciendo tareas muy diferentes. Sofía empieza ahora a buscar trabajo, echa currículos aquí y allá, llevando bajo el brazo como carta de presentación su minucioso proyecto de fin de máster. A juzgar por el entusiasmo con que habla de su formación, no tardará en encontrar un sitio donde desplegar su creatividad y su saber hacer.
Los alumnos del grupo siguieron con atención las palabras de los dos invitados y plantearon dudas de todo tipo: si se sale capacitado del Bachillerato para estudios tan exigentes, si el dibujo «a mano» es necesario ante el dominio del diseño gráfico, si el aspecto físico condiciona a la hora de encontrar trabajo, si es caro estudiar arquitectura… Amalio y Sofía respondieron ampliamente a las preguntas y animaron a los alumnos a estudiar aquello que les gustara, a no rendirse, y les recordaron que se aprende cada día, que la formación universitaria es muy seria y que el esfuerzo del Bachillerato tiene recompensa y se nota desde que se ingresa en la facultad.
Medicina de emergencias en el Servet
Los alumnos de cuatro de los cinco grupos de 2º de Bachillerato de nuestro centro tuvieron la oportunidad de conocer cómo funciona una unidad de emergencias de 061: una médico de emergencias, Marta Pontaque, habló a los chicos de su vocación, de cómo se formó y de cómo se trabaja en los equipos del 061. Los alumnos del itinerario de Ciencias de la Salud mostraron especial interés y preguntaron mucho. Tras la charla todos quisieron entrar en la ambulancia medicalizada e imaginar cómo se trabaja dentro.
Juespeech: maltrato animal y veganismo
El pasado 18 de enero Inés Landa y Celia Chancellor se encargaron de pronunciar un breve discurso sobre estos dos temas. Inés habló en contra de las corridas de toros y rechazó que la tradición -que se remonta, al menos, a los anfiteatros romanos- pudiera ser usada como argumento atenuante.
Celia expuso las dificultades que tiene un consumidor de hoy, informado y comprometido con el medio ambiente y con la naturaleza, para alimentarse de forma responsable; sus elocuentes palabras no traían soluciones pero sí muchas preguntas, y nos dejaron convencidos de que nuestros hábitos de consumo merecen mayor reflexión. ¡Enhorabuena!
Noticias de la semana, 22 al 26 de enero de 2018
Esta semana vamos ligeritos de extraescolares y de noticias…
Habrá unos talleres del «Movimiento contra la intolerancia» para tres grupos de 1º de ESO, en sus horas de tutoría respectivas.
El miércoles 24 por la tarde se reunirá el Consejo Escolar para presentar el estado de cuentas.
Hasta el 20 de febrero se puede solicitar la acción social del año 2016. Os dejamos el enlace:
http://www.educaragon.org/GestionPersonal/nodo.asp?id=3251
Para cerrar la semana, el viernes 26 nos invitan los departamentos de Cultura Clásica, Filosofía y Francés a un almuerzo para celebrar San Valero o lo que quieran. Os esperan!
Y esto es todo!
Proceso de Escolarización 2018 – 2019
En la página web en la pestaña de Secretaría | Documentación hemos colgado el calendario de escolarización así como el Decreto y la Orden de Escolarización.
Os damos las gracias a las familias que acudísteis ayer a la jornada de Puertas Abiertas y os deseamos mucha suerte en el proceso.
Noticias de la semana, 15 al 19 de enero de 2018
Esta semana tenemos la visita de alumnos y profesores del intercambio de Basilea. Llegaron el sábado y fueron recibidos por Cristina Hernández, Mamen Martínez y las familias que les van a alojar con su tradicional ágape. Nos consta que disfrutaron bastante! Podéis consultar en la sala de profesores las actividades que realizarán.
El lunes 15 tendrá lugar una charla sobre los “Servicios sanitarios de urgencia” impartida por una médico de urgencias para alumnos de 2º de Bachillerato. Será en el Salón de Actos. Además les mostrarán una ambulancia de soporte vital. Será a 3ª hora para alumnos de 2º BTO D y E, y a 4ª hora para alumnos de 2º BTO A y B.
El martes 16 por la tarde recibiremos a las familias, dentro del proceso de adscripción, en una jornada de Puertas Abiertas.
Por fin inauguramos nuestro flamante polideportivo, será el jueves 17 en el segundo recreo. Os invitamos a todos a un vino español para celebrarlo!
Cerramos la semana con un día de cine. En esta ocasión van todos los grupos de 1º de ESO. Consultad en la sala de profesores los horarios porque se verán afectados varios profesores.
Y por último, una petición, os recordamos que los partes de bajas y altas los debéis entregar directamente en el Servicio Provincial. Eso agiliza todos los trámites, además de ser la forma correcta de hacerlo.
Inauguración del polideportivo

