Noticia destacada
Documentos tareas 25 mayo a 5 junio
Pinchando sobre cada grupo se accede a las tareas propuestas por los profesores/as para el período del 25 de mayo al 5 de junio.
1º eso a | 1º eso b | 1º eso c | 1º eso d | 1º eso e | 1º eso PAI |
2º eso a | 2º eso b | 2º eso c | 2º eso d | 2º eso e | 2º eso PMAR |
3º eso a | 3º eso b | 3º eso c | 3º eso d | 3º eso e | 3º eso f |
3º eso g | 3º eso PMAR | ||||
4º eso a | 4º eso b | 4º eso c | 4º eso AGR | ||
1º bto a | 1º bto b | 1º bto c | 1º bto d | 1º bto e | 1º bto f | 1º bto noct, |
2º bto a | 2º bto b | 2º bto c | 2º bto d | 2º bto e | 2º bto f | 2º bto noct |
Apertura de centro
ATENCIÓN FAMILIAS: Horario de apertura del centro para trámites administrativos y recogida de materiales de las taquillas.
De acuerdo a las directrices de actuación establecidas por la Secretaria General Técnica del Departamento de Educación en relación a las actividades de carácter administrativo en los centros educativos, se comunica:
PARA TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Se atenderá presencialmente en el Centro con CITA PREVIA.
La cita previa se solicitará por teléfono (976 259884/976 259383) o por correo electrónico esmsezaragoza@educa.aragon.es
En el correo electrónico se indicará:
- ASUNTO: Cita previa
- En el cuerpo del correo incluir: Nombre y apellidos, teléfono y email de contacto y TEMA por el que solicita la cita.
El horario de atención con cita previa será de 9’30 h a 12’30 h
Se accederá al centro con mascarilla, bolígrafo y se respetará la distancia de seguridad y los accesos indicados.
HORARIO PARA RECOGER LAS TAQUILLAS
Los alumnos que tengan algo en las taquillas deben pasar a vaciarlas los días 25 y 26 de mayo en horario de 10:00 h a 12:00 h.
Deberán portar mascarilla y guantes y esperar en el exterior del edificio, siguiendo las medidas de distanciamiento, hasta que el personal del centro permita la entrada, siempre respetando las medidas de seguridad personal establecidas.
Pago por TPV Banco de Libros para el curso 2020 – 2021
Todas las familias de la ESO que ya pertenezcan al banco de libros y las nuevas familias que, tras rellenar y enviar el Anexo I*,quieran pertenecer al banco de libros deben hacer el pago de 25 € por TPV entre el 15 y el 30 de mayo.
* ver instrucciones en la pestaña de Secretaria/Banco de Libros
Recuperación pendientes inglés 1º Bachillerato
Solicitud claves SIGAD
Con el fin de poder consultar las notas de la 3ª evaluación y las calificaciones finales de este curso que se publicarán en SIGAD, se recomienda a todas las familias que comprueben que disponen de la clave para acceder a dicha plataforma. Muchas familias ya solicitaron esta clave de acceso para poder ver las calificaciones de la segunda evaluación, pero en el caso de los alumnos/as de 2º de bachillerato a quienes todavía se les pudo entregar el boletín en mano, se ruega que comprueben si disponen de dichas claves para poder acceder a las notas en SIGAD.
Todas aquellas familias que deseen solicitarlas deben mandar un correo a la siguiente dirección: iesmsezaragoza@educa.aragon.es
La solicitud la tiene que realizar el padre o madre del alumno/a y en ella debe indicar:
El DNI del padre o la madre que solicita la clave.
El nombre de su hijo/a y el curso y la letra de la clase a la que pertenece.
SOLAMENTE se dan claves a los alumnos/as si son mayores de edad, en cuyo caso la solicitud la realizan con su nombre, apellidos y DNI.
Documentos tareas 11 a 22 mayo
Ya se han publicado los documentos de tareas del periodo del 11 al 22 de mayo. Se pueden consultar en el menú Alumnos y Familias –> Noticias de Jefatura, o a través del siguiente enlace.
Elección de materias optativas para el curso 2020 – 21
Información para los alumnos/as del IES:
Debido a las circunstancias actuales, desde el lunes 4 al domingo 10 de mayo de 2020 se va a proceder a realizar las preinscripciones del próximo curso 2020-2021.
Estas no sustituyen a la matrícula oficial que se hará on-line una vez entregadas las notas pero son muy importantes para que en la matrícula podamos respetar y garantizar lo que vuestros hijos e hijas han elegido. Pedimos vuestra colaboración para tener los datos a tiempo y poder organizar con antelación el curso venidero.
Información para las familias cuyos hijos/as se incorporan a 1º de ESO tras obtener plaza en el proceso de adscripción:
Toda la documentación relativa a la matrícula del alumnado para 1º ESO se enviará a los colegios adscritos durante el mes de junio. El alumnado que viene de primaria no se matriculará en el instituto hasta que finalice el curso. De cualquier novedad o modificación se informará a los colegios y se publicará en esta página web, por lo que desde la dirección del centro rogamos a las familias interesadas que estén atentas a la noticias de esta página web durante el mes de junio.
No obstante os pedimos que rellenéis el formulario de la tabla para saber las elecciones de materias optativas y programas de vuestros hijos/as y así poder organizar el curso 20-21.
ELECCIÓN DE OPTATIVIDAD PARA EL CURSO ESCOLAR 2020 – 21 | ||
PROCEDENCIA / CURSO ACTUAL 2019 – 20 | PARA EL PRÓXIMO CURSO | RELLENAR FORMULARIO |
Alumnado procedente de colegios adscritos | Cursarán 1º ESO | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 1º ESO | Cursarán 2º ESO | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 2º ESO | Cursarán 3º ESO | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 3º ESO | Cursarán 4º ESO | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 3º ESO (PMAR) | Cursarán 4º ESO (4º agrupado) | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 4º ESO | Cursarán 1º Bto. Ciencias o Humanidades y CC.SS. | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 1º Bachillerato | Cursarán 2º Bto. Ciencias | Ir al formulario |
Alumnado procedente de 1º Bachillerato | Cursarán 2º Bto. Humanidades y CC.SS. | Ir al formulario |
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y ENVÍO DEL FORMULARIO DE ELECCIÓN DE OPTATIVIDAD
|
Para cualquier duda estamos a vuestra disposición.
Recuperación de materias pendientes de cursos anteriores
El procedimiento de recuperación de las materias pendientes de cursos anteriores se explicó a los alumnos/as a comienzo de curso y muchos departamentos tienen publicado el sistema de recuperación de estas materias en la sección que tienen en esta misma página web.
La convocatoria del mes de enero se realizó con total normalidad y únicamente quedaba pendiente la realización de la convocatoria de abril. Debido a las suspensión de las clases presenciales, los departamentos han modificado su mecanismo de recuperación de esta segunda convocatoria para adaptarla a las actuales circunstacias.
En el documento adjunto se puede consultar el procedimiento que establece cada departamento didáctico para recuperar las materias pendientes.
Se mantiene la entrega de trabajos de la segunda convocatoria en las fechas y a las direcciones que se indican en el documento. Para cualquier duda sobre la situación personal de cada alumno/a, el trabajo que hay que realizar o la dirección a la que hay que enviar los trabajos, pruebas… consultad con el profesor de la asignatura de este curso o con la dirección que se indica en el documento.
Modificación Pruebas de Acceso a Grado Medio
Relación DEFINITIVA de admitidos y no admitidos a la Prueba de Acceso de Grado Medio de FP
ATENCIÓN: Modificaciones de la celebración de los ejercicios:
Se celebrarán en un único día: 24 de junio.
- A las 16:00 h. Ejercicio del ámbito de Comunicación. Duración una hora y treinta minutos.
- A las 17:45 h. Ejercicio del ámbito Social. Duración una hora.
- A las 19:00 h. Ejercicio del ámbito Científico-Tecnológico. Duración una hora y treinta minutos.
Relación provisional de admitidos y no admitidos a Prueba de Acceso de Grado Medio de FP
Plazo para formular reclamaciones: Entre el 2 y el 4 de junio
Se pueden realizar en el siguiente correo electrónico: iesmsezaragoza@educa.aragon.es
Se han recibido nuevas instrucciones que modifican , debido a la incidencia del COVID-19, el calendario y otros aspectos de las pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón del año 2020.
Documentos tareas 27 abril a 8 mayo
Ya se han publicado los documentos de tareas del periodo del 27 de abril al 8 de mayo. Se pueden consultar en el menú Alumnos y Familias –> Noticias de Jefatura, o a través del siguiente enlace.
22 abril. Día de la Tierra
Hoy 22 de abril es un día importante porque se celebra el Día de la Tierra, y hoy también teníamos previsto un acontecimiento importante en nuestro centro. Hoy es el día en el que se iba a culminar el proyecto medioambiental que durante el segundo trimestre estuvieron trabajando los alumnos y alumnas de 2º de ESO, dentro del programa La Huella del Servet. En este proyecto cada clase de 2º ha trabajado diferentes aspectos relacionados con la mejora del medio ambiente en nuestro entorno más cercano. Iniciativas como aumentar y mejorar el reciclaje en el centro, conocer el consumo de agua, electricidad y calefacción de nuestro instituto para hacer propuestas de mejora y reducción del consumo, la labor valiosísima de concienciación de las Green Warriors, nuestro grupo medioambiental especialmente implicado en la concienciación de cuidado del medio ambiente… como veis, un montón de iniciativas que iban a culminar hoy en una carrera solidaria en la que se contaba también con la participación de los colegios de Educación Infantil y Primaria Luis Vives y Domingo Miral, y el colegio de educación especial Rincón de Goya.
¿Y por qué una carrera solidaria? Porque entre los objetivos del proyecto medioambiental de 2º de ESO está el de participar en el proyecto Ni un Hogar sin Energía (https://niunhogarsinenergia.org/) que combate la pobreza energética de los hogares, y en la carrera se iban a recoger fondos para colaborar con esta iniciativa. Al final del segundo trimestre ya se hizo una primera acción que fue la labor de sensibilización que las Green Warriors realizaron en los colegios Luis Vives y Domingo Miral. Pero faltaba otra parte importante de la labor de concienciación, en este caso dirigida a los alumnos de 2º de ESO de nuestro instituto. Para llevar a cabo esta segunda parte del proyecto, así como en la preparación de la carrera, se contaba con la participación del Departamento de Educación Física del centro, que nos puso en contacto con Jorge de Vicente, ciclista solidario que ha participado en diferentes proyectos para recaudar fondos que van directamente a familias necesitadas. Jorge iba a venir al centro para mantener un encuentro con los alumnos y alumnas de 2º de ESO y contarles su experiencia solidaria y lo que para él suponen este tipo de iniciativas. Además, también iba a participar en la carrera solidaria.
La buena noticia es que podemos contar, aunque sea virtualmente, con Jorge, gracias al vídeo que nos han pasado desde el departamento de Educación Física y que podéis ver a través de este enlace.
También os dejamos más información para que podáis conocer mejor a Jorge de Vicente o para que podáis seguirle en Instagram.
Como veis, esta situación nos ha trastocado muchos planes, o por decirlo mejor, simplemente los ha retrasado, porque como dice Jorge en el vídeo, seguro que encontraremos el momento para culminar el proyecto que se inició en el segundo trimestre y en el que había muchos departamentos y profesores y profesoras implicados en la elaboración de los dorsales, la ficha de inscripción, la realización de los talleres que también se iban a llevar a cabo junto con la carrera, la preparación del recorrido y la organización de la carrera… Como siempre, lo que cuenta es el trabajo realizado y lo que aprendemos y nos llevamos puesto de todo ese aprendizaje que hemos realizado mientras se ha podido llevar adelante el proyecto. Enhorabuena a todos y todas lo que habéis participado de una forma y otra en el proyecto y nos emplazamos todos, cuando las circunstancias lo permitan, para finalizar y culminar el proyecto de este curso 2019 – 2020.
Información Ministerio de Educación
Con motivo de las informaciones aparecidas en la prensa en relación a la reunión de Ministerio de Educación con las Comunidades Autónomas, desde el equipo directivo queremos aclarar algunos aspectos de dicha reunión para evitar equívocos y malas interpretaciones con una nota dirigida a todas las familias que se puede consultar a través de este enlace.
La EvAU se celebrará en Aragón los días 7, 8 y 9 de julio
Tras la reunión mantenida esta semana por la Comisión Organizadora de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) , las fechas para los exámenes han quedado establecidas de la siguiente manera:
‐ Convocatoria ordinaria: días 7, 8 y 9 de julio de 2020.
‐ Convocatoria extraordinaria: días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020.
La Comisión Organizadora, por otra parte, ha aprobado tanto la modificación del diseño y la estructura básica de los ejercicios que integran la EvAU, para su adaptación a las directrices consensuadas por la Conferencia Sectorial de Educación que señalan una mayor opcionalidad en las pruebas, como el calendario-horario de exámenes de la EvAU. Asimismo, ha dado el visto bueno a la composición de los tribunales para las convocatorias de junio y septiembre, así como el del tribunal de revisión de segunda y tercera corrección.
En cuanto a los resultados, se podrán consultar de forma personalizada desde el 15 de julio de 2020, para la convocatoria ordinaria, y desde el 16 de septiembre de 2020, para la convocatoria extraordinaria.
Documentos tareas 14 a 22 abril
Ya se pueden consultar los documentos de trabajo para las semanas del 14 al 22 de abril. Se encuentran disponibles en el menú Alumnos y familias —> Noticias de jefatura o a través de este enlace.
Comienzo de las clases 14 abril
El martes 14 de abril se reanudan las clases del último trimestre del curso. A lo largo del día se colgarán los documentos de trabajo para las dos próximas semanas.

