Noticia destacada

Proyecto «Escuchar la memoria 2»

Un grupo de alumnos del IES Miguel Servet toma el testigo del proyecto iniciado el curso pasado en colaboración con la residencia Parque Dorado.

Os invitamos a ver este vídeo, fruto de la colaboración de dos generaciones, abuelos y nietos, mayores y jóvenes, que recorren juntos el camino de nuestra memoria sonora:

Cuaderno de optativas

Dentro de poco haremos un sondeo sobre las optativas que quieren elegir nuestros alumnos y alumnas para el próximo curso. En función de ese sondeo elaboraremos la matrícula.

En Jefatura siempre hemos observado al entregaros el sondeo que tenéis dudas a la hora de elegir optativas. Para intentar poneroslo más fácil los departamentos han elaborado una pequeña guía con las optativas que se pueden impartir en este centro.

Aquí os dejamos un enlace a la página web donde ya está colgada para su consulta.

Además en febrero realizaremos una feria de los departamentos en la que se os podrá dar más información de las materias que más os llamen la atención. ¡Os iremos informando!

La Classe au Théâtre 2019

Hoy hemos asistido al teatro , La Classe au théâtre  se ha desplazado hasta la Ciudad Escolar Pignatelli.

Una hora de teatro en francés.

EURDÉKOL,  Compagnie BEL VIAGGIO , juego de palabras y  fonética : Heure d’école.

Con técnicas de la Commedia, el slam, mimo, marioneta, cuento e improvisación la comédienne y autora Chantal David nos ha ofrecido un espectáculo divertido y sorprendente. La participación del público y la brillante actuación nos han acercado a una obra que trataba de La Educación , del díficil hacer de los enseñantes y la posibilidad de triunfar a través de la imaginación y de la cultura.

«Rire et complicité avec le public : passeports pour un voyage dans le monde de l’éducation»

 

btrhdr

 

VIDÉO Eurdekol
http://www.belviaggio.fr/products/eurdekol/

Exhibición de debate escolar

Nuestra corta experiencia en debates escolares se ha enriquecido esta semana con dos exhibiciones. Con ellas pretendíamos mostrar a la comunidad educativa esta magnífica herramienta pedagógica que permite transferir la responsabilidad del aprendizaje al alumno y fomenta su compromiso, desarrolla el espíritu crítico y la tolerancia. Los alumnos, además, participian, Cartel debate - Coloridoadoptan una actitud activa, son creativos, aprenden de sus compañeros y cobran seguridad en sí mismos.

La primera exhibición tuvo lugar el lunes 28 en nuestro centro, ante los alumnos de 4º de la ESO, quienes pudieron asistir a una réplica del torneo de debate que se desarrolló en la Facultad de Derecho en el mes de diciembre sobre la prohibición de la apertura de salas de juego y casinos.   El equipo formado por alumnos de 2º de Bachillerato de nuestro centro (Mario Alins, Juan Pérez-Sevilla y Aurora Berdún) que argumentó a favor de la prohibición, se enfrentó a un equipo del IES Pablo Serrano (Lena Cervera, Alicia Gonález, Alba Turón, Erika Vicente) que defendió la postura contraria. Un jurado de cuatro alumnos de 4º hizo una valoración crítica de ambas actuaciones, de estilos bien diferentes, destacando sus puntos fuertes.

El público quedó sorprendido por el nivel y rigor de las argumentaciones, la seriedad, la atención y el esfuerzo de sus compañeros y más de uno mostró su interés por participar en futuros debates. Los equipos rivales se despidieron dándose la mano e intercambiando sus números de teléfono con caras sonrientes y satisfechas: ese fue el broche final de un enfrentamiento marcado por las buenas maneras y la deportividad.

El miércoles 30 el mismo equipo acudió al IES Goya para hacer la exhibición ante alumnos de 4º de ese centro. Hubo menos público y el ambiente fue más distendido. El equipo rival, que defendió la  postura en contra de la prohibición, estaba integrado por Héctor Tejel, Enrique Casals, Laura Ballester y María Santana. Aún defendiendo la misma postura que en el debate del lunes, los argumentos del equipo contrario -alguno fue novedoso-, hicieron cambiar un poco la estrategia y el discurso de los nuestros. El jurado, integrado por dos alumnos de 2º de Bachillerato, Jael Rodríguez y Chema Chouza, con alguna experiencia en estas lides, expuso al final los puntos flacos, hizo algunas recomendaciones para próximas ocasiones y dio la enhorabuena a los dos equipos.

IMG_5663

Banco de libros. Nuevo plazo

16 / 01 / 2019
Se ha modificado el anexo IC de la Resolución de 12 de noviembre de 2018 del Director General de Innovación, Equidad y Participación, por la que se dictan instrucciones para la implantación del sistema de Banco de Libros y otros materiales curriculares para este curso 2018-2019, debido a la actualización a la nueva normativa aplicable de la ley de protección de datos.
El modelo anterior mantiene su validez si el centro ya ha realizado la consulta, en cuyo caso las familias autorizarán la cesión de datos en el momento de su adhesión definitiva al sistema de Banco de Libros.
Esta modificación, supone una ampliación del plazo para realizar la consulta a las familias que decidan participar voluntariamente en el sistema hasta el 18 de febrero de 2019 inclusive.
.

Impreso de solicitud

Presentar en Reprografía del Centro.


 

14 / 12 / 2018

Las familias de alumnos de la ESO recibirán estos días junto con los boletines de notas una carta donde se les informa de la creación de un banco de libros.

Aquí podéis consultar la carta por si no os hubiera llegado.

La solicitud de adhesión al Banco se debe presentar en el centro antes del 20 de diciembre.


Jornada de puertas abiertas: lunes 3 de diciembre

Ante la apertura del próximo proceso de admisión para alumnos de 1º de ESO, nuestro centro invita a las familias de los centros adscritos a conocer nuestro proyecto y las instalaciones el próximo lunes, 3 de diciembre a las 19:00 h,  con objeto de evitar las prisas de última hora y de no coincidir con las visitas a otros centros.

Pinche en este enlace para tener más información.

Captura de pantalla 2018-11-30 12.16.40

Se presenta el Coro de Cámara del IES Miguel Servet

4A792C59-AF65-44D2-96CF-BAB7BEB960F0

Este año hemos creado un spin-off del Coro del Instituto: un Coro de Cámara que interpreta música con cuatro voces mixtas. El coro está integrado por tres alumnos: Lorena (Soprano), Leonor (Contralto) y Pavel (Tenor), junto a un profesor: Joaquín (Bajo).

El pasado 22 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia (patrona de la música y los músicos), el Coro de Cámara del Instituto hizo su debut. Primero, ante el profesorado del centro, y, el día 23, ante alumnado de diferentes cursos. La nueva agrupación coral pasó por diferentes clases explicando cuestiones como qué es un coro de cámara, qué tipos de voces lo integran o qué supone cantar a cappella. Se interpretó ante el alumnado el villancico “Mas vale trocar”, de Juan del Encina, y se ilustró cómo sonaba la polifonía profana del Renacimiento. El alumnado de 2º de ESO ha podido poner banda sonora, este curso, a una de las épocas que está estudiando.

Juespeech kantiano: ¡el imperativo categórico!

Empezamos fuerte: nuestras alumnas Patricia Melguizo y Andrea Rodríguez se atreven a entretenernos hablando de la ética de Kant.

Según el filósofo Immanuel Kant las acciones de los seres humanos son buenas o malas por sí mismas y no por las consecuencias que se deriven de ellas, es decir, no se debe matar no porque hacerlo suponga un castigo, sino porque el acto de matar es malo en sí.

Según Kant los humanos debemos actuar conforme a una ley que nos demos a nosotros mismos, y no conforme a las leyes externas o impuestas. O sea, ser libres (ser verdaderamente humanos) consiste en hacer lo correcto no porque las leyes o las normas sociales nos lo exijan, sino porque nuestra propia ley interna nos dice que eso es lo correcto.

Pero, ¿qué es el imperativo categórico?

La razón tiene dos maneras de imponerse a la voluntad: mediante el imperativo hipotético y mediante el imperativo categórico. Si el acto es bueno como medio para conseguir otra cosa, es imperativo categórico («si quieres ser bueno en los negocios y tener buena reputación, portáte honradamente»); si el acto es bueno en sí mismo, el imperativo es categórico, o sea independiente de cualquier condición o circunstancia.

Y ese imperativo categórico es el único imperativo moral. Se trata de una ley práctica que manda por sí sola y sin necesidad de otros motivos, una ley universal: «actúa solo conforme a la máxima que quieras que se torne ley universal«.  Pero, ojo, no se debe confundir el imperativo categórico con la famosa regla de «trata a los demás como quieres ser tratado«, puesto que en esa regla hay hechos contingentes, dado que diferentes personas quieren tratos diferentes (saber o no saber un secreto o una enfermedad grave…).

Con este profundo aperitivo nos dejaron Patricia y Andrea, quienes pese a las dificultades del sonido, interesaron a su auditorio. Desde luego, hablar de filosofía en el recreo es una proeza emocionante, un acto revolucionario: ¿el ágora griega en el paseo de Ruiseñores? ¿Anacronismo, distopía? Sea lo que sea, que cunda el ejemplo.

 

 

Convocatoria del IX Torneo de Debate para alumnos de Bachillerato

Se convoca el IX Torneo de Debate de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza con el siguiente tema:

¿Deberían prohibirse las salas de juego y salas de apuestas (tanto físicas como por internet) en España?

Fecha de celebración: 14 de diciembre de 2018

Horario: 9:00-14:00 (Rondas Generales) y 16:00-20:30 (Rondas Finales y merienda)

Lugar de recepción: Aula Magna de la Facultad de Derecho (Ciudad Universitaria – Zaragoza)

Ver la convocatoria del torneo.

Los alumnos de 2º PMAR se divierten con la química

IAJ_cartel_v3

El pasado martes, 13 de noviembre, nuestros alumnos de 2º PMAR participaron en las jornadas Descubre un mundo de oportunidades, organizadas por el Instituto Aragonés de la Juventud. De la mano del ICMA-ISQCH, realizaron el Taller de Química Divertida, donde vieron el proceso de cristalización de distintas sales, descubrieron los misterios de la «tinta invisible» y aprendieron cómo se detecta la sangre en la escena de un crimen. Fue, sin duda, un estimulante acercamiento a la química.

20181113_133833

Próximas charlas para padres organizadas por el AMPA del Servet

ampa

El AMPA del IES Miguel Servet promueve y organiza charlas y talleres para padres sobre diversos temas relacionados con educación, psicología y salud, con objeto de satisfacer sus inquietudes e intereses y proponerles orientaciones y recursos.

El miércoles 14 de noviembre a las 18:00 h.«Cómo educar hacia un consumo responsable» (Universidad Popular del Ayuntamiento de Zaragoza).

Próximamente se fijarán las fechas y horario de dos charlas de FAPAR:  «La nueva sexualidad en las nuevas tecnologías. Ayudando y protegiendo a nuestros hijos/as» y «Riesgos de Internet y Redes Sociales» (Plan Director de Policía Nacional). Estas dos charlas están concedidas y estamos a la espera de concretar día y hora.

La ubicación de las charlas se comunicará mediante un cartel a la entrada del centro.

 

Intercambio Zaragoza – Warminster. 2º ESO

Se recuerda que hay una reunión informativa para todos los interesados en participar en el intercambio el lunes 22 de octubre a las 19:15 h en la Biblioteca del Instituto.

La profesora responsable aclarará cualquier duda que planteéis.

El plazo de entrega de solicitudes termina el 25 de octubre.

 

Campaña de recogida de ropa y calzado para los refugiados en Grecia y Francia

El problema de los refugiados persiste aunque ya no sean noticia. Su situación empeora por momentos y el crudo invierno se acerca haciendo de su existencia un verdadero infierno. Cientos de miles de refugiados siguen encerrados en campos de Grecia, Italia o Francia. Europa, lejos de ayudar, endurece sus políticas por momentos. Unas compañeras voluntarias que están ayudando en el campo de Moria (Grecia) nos han relatado el terrible estado del campo y las enormes necesidades de cara al inminente invierno. Una de las necesidades primordiales son el calzado y calcetines de invierno.

IMG-20181015-WA0001

El IES Miguel Servet se suma a esta recogida. Será del 15 al 26 de octubre, en horario de 9 a 21h en la entrada del instituto.

Os animamos a colaborar con esta iniciativa. Podéis aprovechar la reunión con los tutores para dejar vuestra aportación. Gracias.

Obras en Paseo Ruiseñores

A partir del día 16 de octubre todos los vehículos que vengan desde la calle Julio Cejador Frauca tendrán que girar por Paseo Ruiseñores (según plano inferior) dirección Paseo de Colón para evitar las obras que habrá a partir de la calle Maestro Estremiana.

Duración aproximada de las obras de tres meses.

 

screenshot.5

Reuniones de tutores con las familias de ESO y Bachillerato

El miércoles 17 de octubre a las 19:00h tendrán lugar en el centro las reuniones de los tutores del centro con las familias. Tendrán lugar todas a la misma hora en las aulas de referencia de cada grupo.

¡Esperamos vuetra asistencia!

I.E.S. MIGUEL SERVET - Paseo Ruiseñores, 49-51 | 50006 Zaragoza

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido