Francés
Cinéma «Un día de cine»
La clase de Francés de 4º ESO ha participado hoy en el programa de alfabetización audiovisual y desarrollo de la competencia lingüística
Un día de cine.
«Luna» opéra prima de la directora Elsa Diringer nos relata la cotidianeidad de una joven, en la que la diversión , no siempre sana, deriva en «delito» y la construcción de un nuevo itinerario de su vida debe pasar por una redención nada fácil. Un año más cine VOSE y trabajo para el aula , a desarrollar y debatir entre todos. En avant le cinéma!!
La Classe au théâtre
UNA EDICIÓN MÁS , la Asociación Kaleidòs nos ha traído a los escenarios del Centro escolar Pignatelli a la Compañía Katpat , con 12 espectáculos de teatro actual a sus espaldas. Jerôme Paquatte ha querido rendir homenaje a la familia, ese lugar de paz , amor , pero también de crisis : particularmente cuando un hijo crece , modifica los códigos y el lugar que cada uno ocupa en su seno. Con un decorado creativo, música y distintas «escenas» de una vida familiar , Chloé que está a punto de pasar son «bac» ( Evau) se encuentra en ese momento de descubrir…, reivindicar…, protestar…., y querer más libertad.
Nuestros 90 alumnos , este año en primeras filas, han escuchado un lenguaje standard pero familiar, y de parte de la joven Clhoé bien típico de los jóvenes hoy, lo cual añadía dificultad a la comprensión total de lo que allí se decía. Pero el teatro añade la gran maravilla de lo gestual y visual para suplir esa pérdida.
Como cada año un placer para los ojos y los oídos, actores brillantes y tema cercano a nosotros.
ADOS UN JOUR, À DOS TOUJOURS, MISKINE !!
Dax. Semana Intercambio con Francia.
Del 10 al 17 de mayo. Estupenda semana en Dax, ciudad termal de Las Landas, situada en el suroeste de Francia, en la Nouvelle Aquitanie.
Ya va nuestro sexto año. El grupo de 27 alumnos ha disfrutado de una semana llena de actividades y excursiones, de sol y buen tiempo, necesario para descubrir la ciudad que les acogía, visitar y recorrer las calles de Bayonne, surfear en el océano y perderse por algún lago. Chocolates, pato, agua termal y también salada… risas y mucho francés!!!
À l’année prochaine !!
Intercambio con Dax
Estancia en Dax : del 10 al 17 de mayo.
Hoy cogemos un bus y nos vamos a Francia. Una semana llena de emociones y actividades nuevas. Nuestros correspondientes nos esperan en la segunda etapa.
Buen tiempo, buena compañía y buena comunicación, en francés s’il vous plaît!!
Intercambio con Francia
Semana del 5 al 12 de abril: estancia en Zaragoza.
La primera parte de nuestro intercambio ya ha terminado. Los 28 alumnos del Collège D’Albret llegaron el viernes y después de un fin de semana «muy familiar» la semana lectiva ha pasado rápida y veloz: clases excursiones , talleres y visitas monumentales. Nos hemos conocido y continuaremos haciéndolo en el mes de mayo en Dax.
À bientôt!!
Un día de cine. Cinéma français
Hoy , después de un largo paseo hasta el Centro de Historias de Zaragoza, los alumnos de 4º ESO Francés han participado en la actividad «Un día de cine».
Previa contextualización de la película , acercamiento y lectura parcial de la guía didáctica, con el fin de acercarnos a los personajes y a la historia , Vandal de Hélier Cisterne, en sus 84 minutos de metraje nos ha mostrado la intensa y emocional vida de Chérif.
El post-film … una mirada más comprensiva como espectadores de la experta mano del responsable del programa. Vive le cinéma!
La Classe au Théâtre 2019
Hoy hemos asistido al teatro , La Classe au théâtre se ha desplazado hasta la Ciudad Escolar Pignatelli.
Una hora de teatro en francés.
EURDÉKOL, Compagnie BEL VIAGGIO , juego de palabras y fonética : Heure d’école.
Con técnicas de la Commedia, el slam, mimo, marioneta, cuento e improvisación la comédienne y autora Chantal David nos ha ofrecido un espectáculo divertido y sorprendente. La participación del público y la brillante actuación nos han acercado a una obra que trataba de La Educación , del díficil hacer de los enseñantes y la posibilidad de triunfar a través de la imaginación y de la cultura.
«Rire et complicité avec le public : passeports pour un voyage dans le monde de l’éducation»
Intercambio con Francia: Dax
Nuestra estancia en Las Landas , del 11 al 18 de mayo, acaba de finalizar.
El grupo de estudiantes de 3º ESO llegó el viernes a media tarde a Dax, al Collège D’Albret. Nos esperaban con muchas sonrisas y muchas nubes. Después de un fin de semana de inmersión en familias , le semana empezó con mucha intensidad. Días llenos de actividad: Bayonne y su chocolate, descubrimiento de la ciudad termal de Dax, clases y course landesa, y para despedirnos una jornada de surf en el océano. Nuestro grupo de estudiantes ha vivido a la «dacquoise» durante estos días.
Un año más,
¡Estupenda inmersión lingüística !
Programa «Cruzando Fronteras»
Desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte nos llega la nueva convocatoria del Programa Franco-Aragonés «Cruzando Fronteras».
Se trata de un programa de inmersión lingüística para alumnado de 3º ESO , que el curso que viene estará en 4º y cursando Francés. Es una acción de cooperación educativa conjunta del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y las Academias de Toulouse y Burdeos (regiones de Nueva Aquitania y Occitania) de Francia :
El alumno realiza una estancia de inmersión lingüística y cultural en Francia durante el curso próximo – Posteriormente, la familia del alumnado aragonés participante acogerá a un alumno francés durante su estancia en Aragón. El alumnado asistirá a las clases en Francia siguiendo el calendario escolar de esas regiones, cursando aquellas materias lo más similares posible a las que cursaría en su centro de origen. La residencia e integración durante el intercambio se realizará en una familia de acogida en régimen de reciprocidad, asumiendo la familia del alumnado participante los compromisos establecidos.
– Hay DOS modalidades para elegir : La duración del intercambio podrá ser de 12 o de 24 semanas (6 ó 12 semanas en cada país).
Os dejamos aquí el enlace al BOA.
Intercambio Zaragoza-Dax. Séjour à Saragosse
La semana en Zaragoza ha pasado rápida y veloz… Una agenda repleta de actividades y citas :
El fin de semana, las familias se encargaron de acoger e integrar a los estudiantes de Dax. La semana empezó con la cálida acogida de nuestra Directora en el centro y el desayuno en la cafetería. Clase con españoles y visita al Palacio de la Aljafería. La segunda jornada de actividades se anunciaba fría , y … nieve vimos en Fuendetodos! La calma y el buen hacer de los alumnos consiguieron unos grabados de Artista en el taller de Grabado , la visita al Nevero acabó de congelarnos. El miércoles Alquézar nos recibió soleada y cálida, pudimos ver las aguas verdes del Vero andando por sus pasarelas en una marcha de comunión franco-española perfecta y las risas en los juegos de pista y tradicionales hicieron el resto. El jueves más clases, paseos por las ruinas romanas zaragozanas y nuestro tradicional «auberge espagnol» con bailes y música por la tarde puso el punto y … seguido a esta etapa de nuestro intercambio con Francia.
Le «retour» en mayo, en tierra y océano landeses.
Intercambio Zaragoza-Dax 2017-18
Nuestros Corres franceses ya están aquí!
El 16 de marzo , a las 18h30 llegó el bus con 24 alumnos dacquois, de las puertas del Collège D’Albret a las del IES MIguel Servet.
Un curso más , mismas ilusiones y nervios que en ocasiones anteriores, y la expectación normal de conocer en persona a nuestros correspondientes de este año. Los correos , vídeos, y las redes sociales nos han ayudado a hacernos una idea bastante precisa…. pero verlos bajar por la puerta del autobús es otra cosa … mucho mejor!!
BIENVENIDOS
ESTA SEMANA QUEREMOS QUE LO PASÉIS GENIAL!!!
La Classe au théâtre
Los alumnos van al teatro, con la La Classe au théâtre.
7 de febrero , La obra: «Au bout du couloir» , Compañía La Boka.
Como en años anteriores la convocatoria de Kaleidòs, con su programa teatral llega en febrero. Nosotros nos acercamos hasta la Ciudad Escolar Ramón Pignatelli para asistir a otra edición más de teatro por y para estudiantes de FLE.
Este año menos risas,intensidad en el texto y en la fuerza del tema. Adolescencia y vivencias problemáticas . En la sala no se oía ni una palabra, y en las caras de los asistentes la concentración era patente. Biennn! Diálogos bien trabajados y texto pausado les permitió seguir , comprender mucho!! Objetivo conseguido.
«Simón ha escrito un libro sobre la adolescencia, donde dice que es buena. Mathilde, una vieja amiga suya, ha leído el libro y va a verlo. Cuando se encuentran, Mathilde le recuerda lo dura que fue su adolescencia, y, juntos, tienen una serie de recuerdos sobre lo bueno y lo malo de su adolescencia.
Es una obra muy profunda, muy interesante. Aunque de vez en cuando no hemos entendido algunos detalles, hemos empatizado con los personajes y lo más importante, es que hemos aprendido cosas que a veces pasan desapercibidas»
Meriam, Marcelo, Violeta y Ana. 3º ESO
«Simón está firmando su nuevo libro cuando se encuentra con su amiga dela adolescencia. Empiezan a rememorar cómo se conocieron. Fue en un hospital, los dos cuentan la historia d epor qué están ahí. Gracias el uno al otro superan sus problemas.
Nos ha parecido una historia conmovedora y entretenida. Los actores gesticulaban mucho y eso hacía la historia más fácil de entender»
María , Blanca, Abraxas y Sara. 3º ESO
«…… después empiezan a recordar momentos de su pasado. Matilda tenía problemas de sobrepeso y bulimia. Simón, el psicólogo, no tenía amigos y tenía un vicio a los videojuegos. Ambos sufrieron bulling».
Elena, Asier, Roberto y Sara. 3º ESO
» La verdad, nos ha gustado mucho, ya que los actores lo hacían muy bien y nos han conseguido transmitir mucho. Pero si tuviésemos que cambiar algo sería poner a actores más jóvenes para el flshback, por lo demás, ha estado estupenda»
Naiara, Leonor, Lucía, Ian y Pedro. 3ºESO
Vive la Chandeleur…Miamm!!
El viernes pasado, día 2 de febrero , algunas de nuestras clases tuvieron sus momentos de «partage» ( compartir) muy , pero que muy dulces… Una tradición que nos permitió degustar unas estupendas crêpes , soles dorados , que aunque han marcado la transición hacia el buen tiempo, el intento de conservar bien el trigo , de llamar a la buena fortuna, en otros tiempos ya anteriores, hoy, en las aulas, nos hicieron «regalarnos» gracias al buen hacer de más de un alumno y alguna voluntariosa profesora.
Los carteles por el instituto , los vídeos y y algún que otro post nos ayudaron a festejar nuestra propia chandeleur.
Los alumnos de 2ºBachillerato
Los alumnos de 1ºESO G
La Chandeleur
Este viernes , 2 de febrero, se celebra La Chandeleur en Francia. Nosotros en las aulas nos acercaremos a esta antigüa tradición que antes iluminaba y que hoy está presente en forma de crêpe
El origen de la Chandeleur es religioso. En época de los romanos se veneraba al dios Pan. Durante la noche los creyentes recorrían las calles de Roma con antorchas. En el 472 el papa Gélase 1er cristianiza el rito y realiza la presentación de Jesús por María en el templo, 40 días después de la Navidad. Tradicionalmente se celebraba con una procesión de velas que consistía en que todos los creyentes iban a buscar una vela al templo y debían llevarla hasta su casa encendida y mantenerla así.
La tradición de las crêpes tiene que ver con las cosechas y el trigo, bien preciado, y con el final del invierno. La crêpe , con forma de sol y de luz- lumière: se decía que si no se hacían crêpes el día de la Candelaria el trigo se pudriría. Además había que voltear la primera crêpe con la mano derecha sujetando una moneda en la otra, y luego envolverla con la crêpe, guardarla durante todo un año en lo alto de un armario y dársela a los pobres al año siguiente. Así se llamaba al dinero y a la fortuna. La meteorología también esta relacionada con esta fecha:
«Si fait beau et luit Chandeleur, six semaines se cache l’ours» . Si hace buen tiempo seis semanas se esconde el oso, o la marmota en otros países….
JOYEUSE CHANDELEUR!!!
Si queréis saberlo y conocer más cosas , en el BLOG FRANCÉS

