Author Archives: Jefatura
Día Internacional de la Mujer
En conmemoración del día internacional de la mujer os dejamos este enlace con una presentación elaborado por una profesora del centro
Charla AMPA
Documental «Escuchar la memoria»
El miércoles 4 de marzo, durante el segundo recreo se presentará el documental «Escuchar la memoria» protagonizado por los alumnos de 2º ESO G y coordinado por su tutora Susana Flores. La proyección se realizará en la sala de juntas. Esáis todos invitados.
Conscurso cristalización
Los alumnos y alumnas de Ciencias aplicadas de 4º de ESO han realizado unas prácticas de formación de cristales que han culminado en la elaboración de un cartel que muestra el trabajo realizado. Además este cartel lo han enviado a varios concursos y hoy mismo lo van a publicar en el Instagram del concurso @cristalizacionenlaescuela y @concursocristaliazacionenaragon. Los chicos han puesto mucha ilusión en el desarrollo de este proyecto y están muy motivados con el concurso. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!
Inauguración contenedor de ropa
Esta semana las GREENERS del Servet han inaugurado un nuevo contenedor de reciclaje, en esta ocasión se trata de hacer difusión de los contenedores rojos para el reciclaje de ropa. Cada semana se expondrá en el vestíbulo de la planta baja una prenda de las que alguien se ha dejado olvidada y que llevan mucho tiempo en el perchero de la entrada al instituto. Si al cabo de esa semana nadie la ha reclamado se echará al contenedor de reciclaje de ropa. Con este nuevo contenedor de reciclaje se colabora con la campaña de aRopa2 y ATodoTrapo, se ayuda a la sostenibilidad del planeta a través de la reutilización se genera empleo social.
Calendario sesiones 2ª evaluación
Podéis consultar las juntas de la segunda evaluación a través de los siguientes enlaces: evaluaciones ESO, evaluaciones BACHILLERATO
Noticias de la semana del 24 al 28 de febrero
Nos estamos acercando al final de la segunda evaluación y toca empezar a pensar en las evaluaciones, por eso os ponemos a continuación las tareas a realizar y el calendario con las fechas más importantes desde ahora hasta el final de la evaluación.
INFORMES DE EVALUACIÓN
– 2º de bachillerato: desde el lunes 24 de febrero al viernes 28.
– ESO y 1º de bachillerato: desde el lunes 24 de febrero al viernes 13 de marzo.
Podéis descargaros los informes de evaluación de la página web (menú profesorado à documentación) Recordad que la contraseña para acceder es iesmiguelservet. En el adjunto del correo se incluye también una copia del informe.
Una vez cumplimentado dejad los informes de evaluación en el casillero de los tutores que hay en la sala de profesores.
INFORMES CUALITATIVOS
– 1º, 2º y 3º de ESO: desde el lunes 24 de febrero al viernes 13 de marzo.
Los enlaces a los informes se os enviarán por correo electrónico al equipo docente de cada grupo.
CIERRE DE SIGAD
– 2º de bachillerato: domingo 1 de marzo.
– ESO y 1º de bachillerato: domingo 15 de marzo.
A lo largo de la próxima semana se publicará el calendario de las sesiones de evaluación tanto en la sala de profesores como en la web, en la sección documentos del menú profesorado.
Para cualquier consulta o aclaración no dudéis en pasar por jefatura.
Más aulas silenciosas
Este mes de febrero se ha puesto en marcha una iniciativa para reducir el ruido en las clases y generar una ambiente de trabajo más agradable. El proyecto, que consiste en colocar pelotas de tenis en las patas de las sillas. ha tenido una muy buena acogida entre profesorado y alumnado y ya hay tres aulas en las que se ha implantado. El objetivo ahora es ampliarlo a todas las aulas de 1º y 2º de ESO para lo que es necesario recoger pelotas de tenis por lo que se anima a todos los miembros de la comunidad educativa a colaborar. El punto de recogida se encuentra en le Departamento de Física y Química en donde se ha dispuesto un contenedor para recoger las pelotas. ¡Animaros a participar! Seguro que entre todos conseguimos un instituto menos ruidoso y acogedor.
Reunión estancia en Inglaterra alumnos de bachillerato
Charla educación afectivo sexual
El martes 18 de febrero habrá una charla de educación afectivo sexual para las familias del centro a las 17,00 horas. La sesión correrá a cargo de Reyes Moreno, responsable de la Zona de Salud Joven «Amparo Poch». Podéis consultar el tríptico informativo en este enlace.
Científicas antes que yo
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza organiza una exposición colaborativa con centros de enseñanza primaria y secundaria locales que deseen participar. El objetivo es poner en valor los referentes históricos de mujeres científicas, fomentar vocaciones y contribuir a cerrar la brecha de género en ciencias. La actividad consistirá en la elaboración de pósteres de divulgación científica generados por el alumnado participante, cada póster centrado en la vida y obra de una científica, con hincapié en su contexto histórico y sociocultural.
Nuestro instituto ha participado en el concurso con alumnos y alumnas de 3º de ESO, que elaboraron los carteles en el marco del proyecto de igualdad que se está llevando a cabo en este curso y ha obtenido una mención de honor en la categoría de centros de secundaria. Al acto de inaguración de la exposición y entrega de premios que se celebró ayer en el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acudieron a recibir el galardón las alumnas Dafne Brújula y Martina Guerrero. Enhorabuena por el trabajo realizado.
La exposición de los pósteres aceptados por el museo se puede visitar del 11 de febrero al 31 de marzo, en la Sala Odón de Buen del edificio Paraninfo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aula silenciosa
Los alumnos de la clase de 2º ESO B, coordinados por su profesora de Física y Química, han llevado a cabo una original e interesante iniciativa, han acondicionado la primera aula silenciosa del instituto. El método es muy sencillo, colocar en las patas de las sillas unas pelotas de tenis para evitar el ruido que se puede generar al moverlas cuando se levantan los alumnos o cuando hay que colocarse para hacer trabajo cooperativo. Seguro que esta medida contribuye a tener un ambiente más tranquilo dentro del aula y que también evitará interferencias en las clases de alrededor.
Os dejamos una fotos que ilustran el resutado final de la actuación.
![]() |
![]() |
La igualdad empieza en casa
Acabamos de inaugurar, aprovechando una charla sobre igualdad que se ofreció a padres, madres y personal del Centro; una exposición muy especial:
Después de contrastar realidades, reflexionar y captar imágenes e ideas, dimos -al fin- con la MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS, CARTELES Y TEXTOS, bajo el título:
LA IGUALDAD EMPIEZA EN CASA. Es el producto final de un trabajo llevado a cabo por de los departamentos de Humanidades, las tutorías y nuestro alumnado
de 3º ESO -dentro del plan de innovación ‘El Servet que queremos’-.
Los paneles esperan en el vestíbulo a todo miembro de la comunidad escolar que por allí transita; de hecho, está resultando un éxito de concurrencia.
La valoración es excelente, pues permite apreciar metáforas, escenas de la vida cotidiana, propuestas; con una pizca de humor e ingenio.
El ‘museo’ permanecerá abierto las próximas semanas.
Noticias de la semana del 10 al 14 de febrero
Esta semana comenzamos esta sección con la buena noticia de la evolución favorable de nuestros compañeros José Manuel Alonso y Pilar Martínez. Los dos agradecen los mensajes y muestras de apoyo y cariño recibidos por todas aquellas personas que habéis preguntado o que os habéis puesto en contacto con ellos. Seguro que pronto se han recuperado completamente.
El miércoles 12 los grupos de 2º Bachillerato F y 4º ESO C vuelven a sus clases iniciales. Es decir, el grupo 2º Bachillerato F se reincorpora al aula 215 y el grupo 4º ESO C al aula 04.
Os recordarmos que en el vestíbulo de la entrada del instituto está la exposición «La igualdad empieza en casa» con fotografías y textos elaborados por los alumnos y alumnas de 3º de ESO. La exposición está siendo muy bien acogida y valorada por las personas que la han visto y os animamos a que la veáis los que todavía no lo hayais hecho.
La semana pasada comenzó la campaña de fruta escolar. A los grupos de 1º y 2º de ESO la fruta se entrega en las clases antes del primer recreo, y a los grupos de 3º y 4º antes de segundo recreo. Os pedimos, por favor, que una vez que se ha hecho el reparto, un alumno/a del grupo lleve la caja a consejería. Muchas gracias.
Green Warriors
Las Green Warriors es un grupo de alumnas de 2º de ESO dedicado al reciclaje. Está constituido por personas que tenemos experiencia en este tema y algunas han sido elegidas por haber trabajado en este tema el curso anterior. Unirse a este grupo es voluntario.
Nuestra labor es concienciar y organizar actividades sobre el uso responsable de los objetos trabajados con las 3Rs: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Ya han realizado algunas actividades como el mercadillo de trueque o los talleres de envoltorios para el almuerzo.
¿Pronto prepararemos actividades muy entretenidas!
Autora: Alicia Sancho 2º ESO C

