Author Archives: Jefatura

Juespeech contra el acoso escolar

Sara López Baos, alumna de 1º de Bachillerato, se encargó de hablar en nombre de las víctimas del acoso escolar el pasado 2 de mayo, precisamente el Día Mundial contra el Acoso Escolar (o bullying).

Sara utilizó la tribuna para hablar de su propia experiencia y reclamar una educación más tolerante con las diferencias, más responsabilidad y diligencia por parte de los adultos a la hora de afrontar los casos de acoso,  e hizó hincapié en que hacen falta más acción y menos tolerancia con los acosadores, pues la mayoría de los casos se resuelven con el alejamiento del acosado, mientras que el acosador recibe un refuerzo para su conducta al quedarse como «superviviente» del caso en su centro y en su ambiente.

El auditorio felicitó a la oradora por su elocuencia, su dominio del espacio y su naturalidad al hablar. Enhorabuena.

 

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_22a8

Charla para padres impartida por la Policía Nacional: Riesgos de Internet y redes sociales

Riesgos de Internet y Redes sociales

El próximo lunes 6 de mayo, a las 18.30 horas, el AMPA del IES Miguel Servet invita a los padres y madres a una charla sobre Riesgos de Internet y redes sociales.

 

Noticias de la semana, 29 de abril al 3 de mayo

Vamos a por otra semana corta… esta con miércoles festivo!

Os recordamos que ya podéis ir enviando vuestros artículos para el anuario del centro directamente al correo del AMPA antes del 10 de mayo:

.
El martes 7 y miércoles 8 de mayo se harán las fotos de grupo, aún no están cerrados los horarios. Si alguien tiene exámen esos días puede pasar por jefatura para poder modificarlos si es que le afectara.

El jueves 2 de mayo los compañeros de los departamentos de Economía y Tecnología nos invitan a celebrar San Jorge con un poquito de retraso… pero igualmente bienvenido!

Juespeech poco torero

Mario Alins, de 2º de Bachillerato, salió a la tribuna el jueves 11 de abril para exponer los argumentos habituales de los defensores de la tauromaquia y rebatirlos uno a uno. Aunque  mostró su disposición a que el público preguntara o manifestara otras opiniones, parece que todos los asistentes compartían la misma opinión: la tauromaquia es una tradición que debe desaparecer.

2º Certamen de debate escolar: ¿deben los padres controlar el acceso a internet de los hijos menores…?

Cartel debate

Alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato debatieron el pasado 11 de abril sobre una cuestión  interesante y polémica: ¿deben los padres controlar y/o espiar el acceso de los hijos menores a internet y a las redes para evitar peligros?

Cuatro equipos, integrados por cuatro alumnos cada uno, se enfrentaron en dos rondas clasificatorias al cabo de las cuales se disputó la final. Aunque se enfrentaron alumnos de dos niveles académicos, dos equipos de 4º de ESO y  dos de 1º de Bachillerato, todos los debates fueron reñidos y tanto los jueces como el público quedaron gratamente sorprendidos por el nivel, la seriedad y el compromiso de los participantes.

La tarde del 10 de abril alumnos y profesores habíamos recibido una sesión formativa magistral sobre oratoria escolar del profesor  Manuel Bermúdez Vázquez,  profesor de Filosofía de la Universidad de Córdoba y Coordinador del Aula de Debate de la UCO. En ella aprendimos mucho, disfrutamos de la elocuencia del profesor y soñamos con ser y formar mejores oradores. Los alumnos que asistieron salieron entusiasmados y deseando cursar oratoria, apuntarse a concursos, participar en más debates y más «juespeechs».

El jueves, día de los debates, fue un día de muchos nervios. No bastaron las técnicas de relajación, ni el apoyo del equipo, ni saber que era solo un juego donde no se jugaban nada, ni contar con un público atento y partidario; al final hubo ratitos tensos, silencios angustiosos, temblores, e incluso mareos, que se resolvieron con una sonrisa y mucho pundonor por parte de los concursantes. Los debates fueron emocionantes pues cada equipo destacó en aspectos diferentes: los dos equipos de 4º destacaron en la argumentación pues presentaron líneas sólidas,  evidencias rigurosas y citas de autoridad; por otro lado,  entre los equipos de 1º uno  brilló por la naturalidad de su exposición y la originalidad de sus argumentos, y el otro por la seguridad y habilidad en el uso de recursos retóricos.

El debate final enfrentó a los dos equipos de 1º de Bachillerato. Los jueces determinaron que el equipo ganador fuera el integrado por las alumnas María Lahoz,  Natalia Langarita, Claudia Lázaro, y Aimar Muñoz, y subrayaron su seguridad en el estrado, el dominio de los efectos escénicos y el equilibrio de sus miembros. Todos los alumnos recibieron un diploma de participación y las ganadoras, además, un pequeño regalo (un boligrafo multicolor y la promesa de asistir a un pleno municipal  o de las Cortes Aragonesas el próximo curso). Faltó dar las gracias a todos los jueces, profesores y alumnos, y en especial a los alumnos veteranos en debate, Aurora Berdún, Juan Pérez-Sevilla y Mario Alins, que lideraron las valoraciones de los equipos.

Esta pequeña reseña quiere ser también un homenaje para los dieciséis alumnos que con generosidad, valentía e ilusión entregan su tiempo y su trabajo para participar en una actividad nueva,  que les exige varias tardes de trabajo en solitario y en equipo, y alimenta sus  inseguridades, únicamente porque confían en que van a aprender y serán mejores gracias al debate. Hacen falta alumnos como ellos para incrementar nuestro entusiasmo de docentes, y para que otros alumnos sigan la estela y aprovechen cualquier ocasión para debatir con razones aunque no tengan la «razón».

 

 

Charlas de UNIZAR-FAPAR para familias sobre las pruebas EvAU y los estudios que ofrece la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza junto con FAPAR (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de Aragón) han organizado una reunión informativa dedicada a las familias de la provincia de Zaragoza el 2 de Mayo a las 18:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias (Campus San Francisco).En ella se informará de los sistemas de admisión a los estudios universitarios, de los títulos de grado, y de cualquier otra cuestión que afecte a los futuros estudiantes de la universidad de Zaragoza.

 

Noticias de la semana, 24 al 26 de abril

Semanita de vuelta… pero muy corta!

Os recordamos que han empezado las fechas de los reconocimientos médicos. Si alguno ha extraviado o no recuerda la fecha podéis preguntar en Jefatura, a Pilar. Los reconocimientos se realizan en C / Monasterio de Samos, 31-33.

First Aid: english project

FIRST AID

En el segundo trimestre los alumnos de 2º de bachillerato A, 4ºA y 4ºB hicieron un proyecto sobre primeros auxilios en clase de inglés. Trabajaron en grupos investigado qué hacer en distintos tipos de emergencias, desde una parada cardiaca a un accidente de coche; desde cómo reconocer un ictus y cómo actuar hasta que llegan los servicios de emergencia a una quemadura o un corte. La finalidad del proyecto era que practicaran inglés de una manera que estuvieran motivados al encontrar el tema interesante y útil. La tarea final ha sido hacer una exposición oral con power point y un role play y elaborar unos posters para exponer en el hall del instituto y en sus aulas.

Hemos practicado comprensión escrita (reading) al tener que buscar información; expresión escrita (writing) al preparar lo que iban a explicar y al hacer un poster sobre cada tema. Por supuesto expresión oral (speaking) en la presentación y comprensión oral (listening) al escuchar todas las presentaciones de sus compañeros.

Ha sido realmente interesante y todos hemos aprendido qué hacer en estas situaciones de emergencia.

Aquí ponemos una muestra de los videos de algunas presentaciones orales (una por tema) y fotos de los posters expuestos en el hall. Espero que os guste. Cristina Pueyo, (profesora del Departamento de Inglés). Enlaces a los vídeos.

 

II Jornada de la Cumbre Climática IES Miguel Servet

La segunda jornada de la Cumbre climática ha sido todo un éxito con otras cuatro magníficas exposiciones sobre la problemática medioambiental.

Hoy el alumnado de Tecnología bilingüe nos han explicado en inglés como los productos que usamos día a día como smartphones, un paquete de arroz, un coche o el papel tienen un gran impacto medioambiental.  Ha sido un placer escucharlos y nos hemos asombrado con el recorrido vital de estos productos desde la extracción de materiales, fabricación, envasado, transporte……hasta que llegan a nuestras manos…todos los procesos involucrados, la huella medioambiental que dejan y los residuos contaminantes que generan y que a veces no se degradan.  Todo un ejercicio de concienciación.

En Religión católica nos han contado lo importante que es cuidar nuestra casa común que es la Tierra y hemos podido conocer la opinión del Papa Francisco que insta a cambiar nuestro estilo de vida y modelos de producción de consumo, limitar el uso de recursos no renovables, moderar el consumo, reutilizar y reciclar.

El alumnado de 2º PMAR ha presentado el blog en el que han trabajado en los ámbitos durante algunas semanas. Nos han explicado qué es el efecto invernadero mostrando un experimento en el laboratorio en el que produjeron dióxido de carbono y midieron luego el aumento de temperatura que se producía.  Han calculado el promedio del gasto de calefacción en el instituto en todo un año y han realizado una campaña publicitaria por el medio ambiente. Podéis ver todo esto en el blog:

https://lahuelladelservet.blogspot.com/

Por último el alumnado de 2ºE nos han mostrado el trabajo realizado en Matemáticas tratamiento estadístico de datos relacionados con reciclado, consumo de energía, tipos de energía y gasto, renovables.

Podéis mirad la exposición de carteles en el Hall del primer piso y si quereis conocer algo más de este proyecto, aquí tenéis nuestro  mural colaborativo y nuestro  video promocional.

Enhorabuena a todas y todos  por hacerlo posible y por hacerlo genial!  Mañana es el último día! ¡Ánimo!

Vuelve el juespeech con análisis político

Hoy hemos asistido a la recuperación de nuestro discurso de los jueves de la mano de Andrés Nueno quien,  con una solvencia y un aplomo inusitados en alguien de su edad, ha hecho un análisis del polémico programa electoral del partido político VOX. Su exposición ha congregado mucho público que ha premiado al orador con su atención y aplausos al final.

Jueves 11 de abril: fin de la campaña de recogida y reciclaje de móviles, tabletas y cargadores

«El jueves 11 de abril termina la campaña de recogida y reciclaje de teléfonos móviles, tablets y cargadores que hemos estado realizando en el IES Miguel Servet, en colaboración con Ingeniería Sin Fronteras.
¿Has revisado tus cajones? Seguro que encuentras algún móvil, tablet y/o cargador que no funciona, está viejo o roto. Ahora es el momento de colaborar con el cuidado del medioambiente, reciclando a través de esta campaña sus componentes los cuales se destinarán a proyectos éticos y sostenibles.
El domingo 14 de abril, se hará entrega de todos los móviles recogidos a la ONG Ingeniería sin fronteras en el SOLIDARIZAR, evento de red en torno a la solidaridad que se realizará en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Cumbre climática, 10-11-12 Abril. Proyecto La huella del Servet.

Queda solo un día para que comience la cumbre climática en el IES Miguel Servet. Nuestro alumnado de segundo de la ESO, dentro del proyecto La huella del Servet, ha estado trabajando en equipos colaborativos sobre el medio ambiente en general y sobre la gestión energética y el tratamiento de residuos en el instituto. Han trabajado conjuntamente en las materias de Inglés, Francés, Alemán, Lengua, Historia, Religión, Matemáticas, Tecnología y Física y Química. Todos los esfuerzos de investigación y análisis van a culminar en una gran cumbre en la que tendrán la oportunidad de exponer sus materiales creados y todo lo aprendido a otros grupos y aprender lo que les cuenten los demás.
 .
Aquí los podéis ver preparándose.
.

 

Noticias de la semana, 8 al 12 de abril

Vamos a por la última semana del «trimestre», una semana con varias actividades. Aunque están en la sala de profesores os las recordamos.

En esta semana estarán los alumnos franceses de intercambio, entraran en pocas clases y un par de días irán de excursión. Consultad la lista de participantes porque este año, como novedad, afecta a alumnos de 2º y 3º de ESO.

También se presentarán los proyectos trimestrales de los alumnos de 2º de ESO, «La huella del Servet». Todas las sesiones tendrán lugar de miércoles a viernes a 3ª y 4ª hora. Se ha avisado por correo a los profesores implicados. Si no fuera así preguntad en Jefatura.

El miércoles 10 habrá una sesión de formación sobre cómo preparar un debate. Aunque no estemos apuntados al plan de formación estamos todos invitados a esta sesión.

El jueves 11 tendrá lugar el 2º certamen de debate. Será a 4ª, 5ª y 6ª hora y participarán solo los alumnos «debatientes» (de 4º y 1º de BTO) y el público escogido para cada ronda. La información, de nuevo, en el tablón de la sala de profesores.

El viernes 12, última jornada antes de vacaciones, habrá clase con normalidad hasta 4ª hora. Después del recreo pasarán todos los alumnos de la ESO a disfrutar del teatro que preparan sus compañeros (liderados por Charo) con muchísima ilusión. Os recordamos a los profesores que tengan clase esas horas lectivas que deben acompañar a sus alumnos al salón de actos. La obra de teatro también se reperesenta la tarde del viernes.

 

UNIferia: feria virtual de universidades

UNIferia es la primera feria virtual del sistema universitario español organizado por Crue Universidades Españolas. Del 1 al 5 de abril, la plataforma ofrecerá a los estudiantes información sobre la oferta académica de Grado, los diferentes sistemas de acceso, becas y los pasos necesarios para poder cursar Estudios Superiores en 52 universidades.

Una plataforma virtual permitirá a los futuros universitarios vencer las fronteras geográficas y temporales, informarse e interactuar con los diferentes servicios de información y orientación de las instituciones participantes, con un formato moderno y accesible.

Conocer la oferta de los nuevos títulos de Grado, los diferentes sistemas de acceso a la Universidad, las opciones de becas o de internacionalización puden ser factores decisivos para el futuro profesional de los jóvenes.

www.uniferia.org

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 21.50.56

Exámenes 2º Bachillerato. Curso 2018 – 19

Os dejamos un archivo con las fechas de los exámenes finales. Además os hemos incluido una tabla con las fechas destacadas de esos días que tendréis que tener en cuenta. Por favor, leedlo con atención.

Calendario 2º Bachillerato

Como siempre os deseamos mucha templanza estos días para que podáis terminar el curso con los resultados que os merecéis.

¡Mucha suerte!

I.E.S. MIGUEL SERVET - Paseo Ruiseñores, 49-51 | 50006 Zaragoza

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido