A las familias del IES Miguel Servet:
Como tal vez ya sepan, diversos sindicatos y colectivos han convocado una huelga general para el próximo viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El jueves 14 de marzo acudió al centro D. Fernando Zulaica Palacios, Delegado del Rector del la Universidad del Zaragoza para las pruebas de acceso y admisión a la universidad, con objeto de informar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato sobre la oferta educativa y los servicios complementarios que ofrece la Universidad de Zaragoza, así como de la estructura de la prueba EvAU para acceder a ella.
Dejamos aquí un enlace de la presentación que hizo en el salón de actos: presentación 2019 y el código QR para acceder a toda la información.
Para una información más amplia y actualizada sobre las pruebas pueden consulta la sección de EvAU de la Universidad de Zaragoza.
Parámetros de ponderación para los próximos cursos: ver aquí
Os dejamos los calendarios de las sesiones de la segunda evaluación de los cursos que faltan por evaluar:
Nos espera una semana cortita con poca actividad.
El miércoles serán las evaluaciones de 2º de Bachillerato.
El jueves 7 en el segundo recreo en el rincón de la convivencia han preparado los alumnos y alumnas ayudantes una actividad relacionada con el día de la mujer trabajadora.
El viernes 8 habrá huelga masivamente secundada por los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO y de los Bachilleratos.
A las familias del IES Miguel Servet:
Como tal vez ya sepan, diversos sindicatos y colectivos han convocado una huelga general para el próximo viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Por ese motivo queremos recordarles que los alumnos pueden secundar la huelga si están matriculados en 3º de ESO o en cursos superiores. Para hacer efectivo ese derecho los órganos de representación de los alumnos (juntas de delegados) se han reunido en asamblea, han debatido y votado secundar la huelga; posteriormente han informado a la dirección del centro de su decisión de secundar la convocatoria.No obstante, esta no es una decisión vinculante para toda la clase; cada alumno debe consultar con sus padres si la secundan o no, ya que la inasistencia a clase la tiene que autorizar y justificar la familia si se trata de menores de edad. Los alumnos que hagan huelga deben traer una autorización firmada por sus padres que servirá para justificar la falta y entregarla tres días antes del día de la huelga.
Por otro lado, no está permitido hacer huelga de horas sueltas; los alumnos que vengan a clase no podrán salir del centro, ni siquiera en el recreo, salvo que tengan una autorización familiar y tampoco podrán entrar a deshoras excepto con la debida justificación de asistencia al médico o causa mayor.
Los alumnos de 1º y 2º ESO no están autorizados a hacer huelga.
La inasistencia colectiva a clase está regulada en el decreto 73/ 2011 del 22 de marzo del Gobierno de Aragón que recoge en el artículo 10, punto 3, lo siguiente:
Las decisiones colectivas adoptadas por el alumnado a partir del tercer curso de la Educación Secundaria obligatoria, con respecto a la inasistencia a clase, no tendrán la consideración de conductas contrarias a la convivencia del centro ni serán objeto de corrección cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro por el órgano de representación del alumnado correspondiente. En este caso, de acuerdo con lo que se establezca en el Reglamento de régimen interior del centro:
a) El órgano de representación del alumnado comunicará tal circunstancia a la dirección del centro en el plazo y forma establecidos.
b) La dirección del centro comunicará esta circunstancia a los padres o representantes legales de los alumnos menores de edad no emancipados.
c) La autorización del padre, madre o representante legal del alumno para no asistir a clase, en el supuesto previsto en el presente decreto, implicará la exoneración de cualquier responsabilidad del centro derivada de la actuación del alumno fuera del centro.
Gracias al AMPA los alumnos del centro han podido celebrarlo comiendo una rica longaniza al horno (o queso) en el segundo recreo.
Tenían que llevar algo en la cabeza para poder disfrutarla y algunos se han esmerado mucho trayéndose algo de casa y otros agudizando su ingenio para también colocarse algún accesorio.
¡Ha sido un éxito de participación y de buen ambiente!
Nota del AMPA: Ha sido la primera vez que el AMPA organiza este aperitivo y confía en repetir la experiencia con más longaniza el próximo año. Igualmente agradece a Rosa la gran colaboración prestada.
Hoy hemos celebrado la primera feria de los departamentos en el instituto. Una propuesta que nació con la idea de ayudar a los alumnos y alumnas a tomar decisiones sobre su futuro académico.
La primera actuación fue la publicación de un Cuadernillo de Optativas que está colgado en la web en la pestaña de Oferta Educativa.
Ese cuadernillo lo quisimos completar con la feria. A quinta hora se han interrumpido las clases (durante una hora) para 3º y 4º de la ESO. Cada uno ha podido acudir a la presentación (en formato de charlas de 15 minutos) de tres optativas elegidas por ellos de las que se ofertarán el próximo curso. Y a sexta hora ha sido el turno para los alumnos de 1º de Bachillerato.
Ha sido muy grato ver el interés con el que los alumnos han acudido a las charlas; escuchando atentamente y exponiendo sus dudas e inquietudes.
Dentro de poco les pasaremos a nuestros alumnos un sondeo en el que deberán elegir las materias para el próximo curso y esperamos que con esta feria y el cuadernillo puedan elegir con más criterio y un poco más de confianza.
¡Gracias a todos, alumnos y profesores, por vuestra colaboración y buen hacer!
Durante los días 21 y 22 de febrero, los alumnos y alumnas de 3º de ESO pudieron disfrutar del taller sobre ciencia ficción impartido por Jesús Molledo y Germán Tomás, en el marco del programa «La red de la experiencia» del Departamento de Educación. En la charla, después de realizar una breve introducción sobre el género, analizaron según las leyes de la física y la química la verosimilitud de distintas escenas de películas. Además, mediante distintos experimentos mostraron a nuestros alumnos de manera divertida algunos de los conceptos que se imparten en la Física y Química de la ESO. Entre otros, la propagación de la luz y del sonido, la tercera ley de Newton, la transferencia de calor y las leyes de los gases. En definitiva, un sesión apasionante en la que nuestro alumnado pudo comprobar de primera mano lo divertida que puede ser la ciencia, así como ampliar sus referencias cinematográficas y literarias sobre el género.
Para acabar, os dejamos el enlace al blog, SciFi: Ciencia y Ficción, creado por Germán y Jesús y en el que aparecen muchas de las escenas y curiosidades que se mostraron durante la charla. Muchas gracias a ambos.
El martes 26 tendrá lugar la primera «feria de los departamentos«. Será a quinta para todos los alumnos de 3º y 4º de ESO (excepto a los de 4º agrupado y 4º C) y a sexta hora para los de 1º de Bachillerato. Por favor mirad en la sala de profesores cómo se han organizado esas horas porque los profesores a los que les tocaría impartir clase les corresponderá hacer guardias con los chicos que no asisten a ninguna presentación.
En el enlace de abajo os podéis descargar ya el calendario con las sesiones de la segunda evaluación para segundo de Bachillerato. Serán el miércoles 6 de marzo. Justo después del puente.
Os recordamos que se cerrará SIGAD para ese curso el próximo domingo 3 de marzo, las notas tienen que estar puestas antes de las 12:00 h de la noche.
Para que estas sesiones se realicen con fluidez es importante que todos los profesores cumplimentemos los informes de evaluación. Se deben dejar en las bandejas de tutores antes del viernes 1 de marzo.
Por último algo lúdico… el jueves 28 de febrero el Departamento de Lengua nos invitará a longaniza para celebrar el Carnaval. Ya sabéis, será durante el segundo recreo en la sala de profesores.
Tras la inauguración de las nuevas aulas de 2º de Bachillerato en la planta baja, el Juespeech se ha trasladado al aula de usos múltiples 2. Antes de ese traslado Nacho Moya hizo la última intervención en el hall de arriba defendiendo una alimentación sana y equilibrada en tiempos de prisas, comidas basura y preocupación desmesurada por la imagen: comer 5 veces al día, comer de todo en las proporciones adecuadas y aceptar la propia imagen.
El nuevo espacio es una estancia cerrada, con acústica mejorable, pero donde no hay interferencias externas. La primera alocución vino de manos de Eduardo Prusac, un habitual del Juespeech, que nos habló de la humanización de la inteligencia artificial o, más bien, de lo humana que es, pues responde a la invención y a los criterios ingresados por el ser humano.
Un grupo de alumnos del IES Miguel Servet toma el testigo del proyecto iniciado el curso pasado en colaboración con la residencia Parque Dorado.
Os invitamos a ver este vídeo, fruto de la colaboración de dos generaciones, abuelos y nietos, mayores y jóvenes, que recorren juntos el camino de nuestra memoria sonora:
Os hemos dejado en vuestros casilleros la citación para el reconocimiento médico a los que lo solicitastéis. Tendréis personalizada la fecha porque sólo pueden acudir dos profesores por día de nuestro centro. Nos asiganaron las fechas del 24 de abril al 24 de mayo. La hora es la misma para todos, 8:15, y el lugar también: MAZ, Monasterio de Samos, 31-33. Si a alguien le coincidiera la cita con alguna extraescolar o algo justificado comunicadlo en Jefatura para hacer una permuta.
Esta semana estarán de intercambio los alumnos irlandeses por primera vez. Esperamos que disfruten la estancia y disculpéis las posibles molestias.
La Dirección General de Personal y Formación del Profesorado tiene previsto durante este año modificar algunas de las aplicaciones informáticas de gestión del personal docente e implantar otras nuevas. Para acceder a todas ellas se requerirá la identificación mediante el sistema de autenticación Cl@ve a través de CLAVE PERMANENTE. Os dejamos el enlace de la página de Educaragón para que lo podáis consultar. Todo el personal docente deberá disponer de la CLAVE PERMANENTE antes del próximo 30 de junio.
El jueves 14 de febrero en el segundo recreo, las/os alumnas/os ayudantes realizaron un taller en el rincón de la convivencia, en el hall de la primera planta. Allí estuvieron escribiendo mensajes de afecto, positivos, de agradecimiento…
¡Gracias por vuestra participación!
El árbol con todos vuestros mensajes estará expuesto durante la semana que viene.