Noticia destacada

Video informativo resumen sobre las Jornadas de Cultura Celta en el Servet

Los alumnos de 1º G han hecho un fantástico informativo recopilatorio del trabajo realizado por todos los grupos en este proyecto, y lo comparten con todos nosotros.

¡No os lo perdáis! Temblad Ferreras y Ana Pastor, estos chicos pisan fuerte.

Guess the Character 2017-2018. 2nd Character / 2º Personaje

Our second hidden character has just been discovered!!! Robinson Crusoe, the main character in the novel written by Daniel Defoe, first published on April, 25th 1719. What a coincidence that we should unveil this hidden character precisely around that day!!!!!

The book is a fictional autobiography of the title character, Robinson Crusoe. Crusoe leaves the safety of his comfortable middle-class home in England and goes to sea. He is shipwrecked and becomes a castaway who spends years on a remote tropical island near Trinidad until he is eventually rescued.

RC10 (2)

Our 2nd year students had the chance to discover in the library this exciting adventure story, lead by Jesús Pérez-Sevilla and Pilar García, to find out about sailing ships, stormy seas, a desert island and guns and cannibals. A lot of action in exotic and faraway places!

RC3

They reflected on interesting issues like man and nature, building a society or slavery, as well as feeling the fears and troubles of a castaway, by writing and S.O.S. message and putting it in a bottle to send it out to sea. Will your message be found? Hope so!

RC6

And it was Valeria Rubio, from 2º ESO B, whose name was “rescued” from the ballot box, who got the prize: the fantastic film Cast Away, with famous actor Tom Hanks on the leading role.

RC1 RC2RC5

¡Nuestro segundo personaje acaba de ser descubierto!

Era Robinson Crusoe, el personaje principal de la novela del mismo nombre escrita por Daniel Defoe y publicada el 25 de abril de 1719.

Nuestros alumnos, de 2º ESO esta vez, tuvieron la oportunidad de descubrir en la biblioteca, como siempre guiados por los profesores Jesús Pérez-Sevilla y Pilar García, esta emocionante historia de aventuras y aprender sobre barcos, tormentas en el mar, islas desiertas, armas y caníbales.

También reflexionaron sobre temas interesantes como el hombre y la naturaleza, la esclavitud o cómo construir una nueva sociedad casi de la nada, además de sentir los miedos y tribulaciones de un náufrago, escribiendo un mensaje de socorro y poniéndolo en una botella para lanzarlo al mar. ¿Encontrarán tu mensaje? ¡Esperamos que sí!

RC9 (2)

 

Y fue Valeria Rubio, de 2º ESO B, cuyo nombre fue “rescatado” de la caja de votaciones, quien se llevó el premio: la estupenda película Náufrago, con el actor Tom Hanks en el papel principal.

Sondeos de matrícula para el curso próximo

Durante esta semana los alumnos de 2º, 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato. En las horas de tutoría los alumnos serán informados sobre las opciones que pueden elegir en la matricula del curso 2018-2019.  Los alumnos se llevarán la hoja del sondeo para poder rellenarla en casa junto a sus familias y la entregarán en Reprografía hasta el viernes 13 de abril.

Brillante final para las Jornadas de Cultura Celta

Y por fin hemos llegado al final de estas «I Jornadas de Cultura Celta en el Servet» que sin duda han ampliado nuestro conocimiento sobre la cultura de estos antepasados nuestros.

Como colofón hemos asistido a las siguientes exposiciones:

  • 1ºC, 1º E y parte de 1º PAI nos han explicado los distintos elementos de la simbología celta, su significado y cómo han aprendido a dibujarlos en Plástica y Matemáticas.
  • 1º A y B no bilingües nos han mostrado algunos instrumentos musicales celtas. 1º D bilingüe ha hecho lo mismo con otros grupos como público,  pero en inglés.
  • El grupo de alemán nos ha explicado las partes del cuerpo de un guerrero celta, a través de una maravillosa historia sobre un expolio de un yacimiento celtíbero.

Desde aquí nuestro reconocimiento al esfuerzo de profesorado y alumnado, que con su esfuerzo han hecho posible todo lo que hemos aprendido y aquí se ha reflejado estos días. El resultado ha merecido la pena, sin duda, pero más interesante ha sido el proceso de cómo alcanzarlo, utilizando estrategias de aprendizaje cooperativo, trabajo por proyectos y autoevaluación. Si queréis conocer más de ese trabajo, no olvidéis visitar nuestro padlet.

 

Hecho con Padlet

Enhorabuena y feliz merecido descanso para tod@s

 

IES Miguel Servet: uno de los galardonados con el Premio de Honor Magister a la Innovación

Hoy estamos de celebración. Hemos sido galardonados con uno de los Premios de Honor «Magister» a la Innovación.

Este ya es el cuarto año que la Asociación «Mejora tu Escuela Pública» concede estos galardones. Este curso los han querido dedicar especialmente a la Innovación en las aulas.

IMG_20180322_195326_267 (1)

Con estos galardones la asociación busca reconocer la labor de docentes de reconocido prestigio en la enseñanza pública y de igual forma todos los años otorgan un Premio de Honor, que en esta ocasión ha recaído sobre 4 centros públicos de secundaria aragoneses. Los premios los ha entregado el Director General de Innovación Antonio Martínez.

En esta edición los premiados individuales han sido:

  • Carmen Andreu (profesora del IES Miguel Catalán).
  • Delia Rodríguez (profesora del CEIP Parque de Europa)
  • Pilar Latorre (profesora del CEIP Puerta Sancho)

El Magister de Honor ha sido para:

  • IES Miguel Servet de Zaragoza, por su proyecto de innovación «Servet mira al mundo«
  • IES Ramón y Cajal de Huesca, por su trayectoria de participación en programas inclusivos
  • IES Valle del Jiloca de Calamocha, por su trayectoria de Aprendizaje Basado en Proyectos
  • IES Valdespartera, por su proyecto «Línea 54»

Todo un espaldarazo para este proyecto, que inició el curso pasado con la mirada a Siria, y que durante este año se está consolidando en 1º de ESO acompañado de un cambio de metodologías a la hora de entrar en el aula, y que ha cristalizado en los proyectos de Nepal, de la Residencia de Ancianos y de la Cultura Celta.

Agradecemos desde aquí a la Asociación Mejora Tu Escuela Pública por haber confiado en nuestro centro, y a todo el profesorado del instituto que de una forma u otra está colaborando en el proyecto, tanto asistiendo a la formación, como replanteándose su manera de estar en el aula y atreviéndose a explorar caminos nuevos de coordinación interdisciplinar. ¡Enhorabuena para tod@s!

La mujer en la época imperial romana

El pasado viernes 16 de marzo los alumnos del Bachillerato humanístico asistieron en la biblioteca del centro a la conferencia de Rosa Marina Sanz, profesora del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza y reconocida investidadora del papel de la mujer en la antigua Roma.

La charla se centró en las mujeres que aparecen en la literatura imperial romana, tal y como las reflejan los hombres que escriben sobre ellas. A partir de esas menciones la Dra. Marina  habló con elocuencia y entusiasmo del lujo, de la educación, de la moda, de la sexualidad y del poder de las mujeres en esa época.

Tras concluir la conferencia, la profesora explicó a los alumnos interesados cómo funciona el grado de Filología Hispánica, Clásica y el doble grado de ambas filologías, y cuáles son sus salidas profesionales.

Agradecemos desde este espacio a Rosa Marina una conferencia tan interesante, amena y estimulante. Y a nuestros alumnos, su atención y curiosidad. La mujer en época imperial romana

Informaciones de los viajes de estudios

¡Vamos que nos vamos!

Ayer tuvieron lugar las últimas reuniones con las familias de los Viajes de Estudios de:

.

screenshot.2

1º de Bachillerato: a Italia del 22 al 28 de marzo. Salida desde la puerta del IES el día 22 a las 6 de la mañana.

Se pedirá para subir al autobús el original de tu DNI/pasaporte y de tu tarjeta sanitaria.

En ese momento deberás entregar los 33 euros en metálico para pagar las tasas turísticas y la fianza de los hoteles.

Aquí podéis descargaros el programa definitivo:

VIAJE A ITALIA IES MIGUEL SERVET

.

screenshot.1

4º de ESO: a Portugal del 23 al 28 de marzo. Salida desde la puerta del IES el día 23 a las 7 de la mañana.

Se pedirá para subir al autobús el original de tu DNI/pasaporte y de tu tarjeta sanitaria.

En ese momento deberás entregar los 23 euros en metálico para pagar las tasas turísticas y la fianza de los hoteles.

Aquí podéis descargaros el programa definitivo:

VIAJE A PORTUGAL IES MIGUEL SERVET

¡Buen viaje!

 

Relación Provisional de admitidos y no admitidos a la Prueba de Acceso de Grado Medio de Formación Provisional

Aquí está la lista de aspirantes a realizar la prueba admitidos y no admitidos, con indicación del motivo por el que se deniega.

Relación Provisional PAGM

Estancia en Warminster

Está abierto el plazo para presentar preinscripiciones para el programa de estancia en Warminster School para alumnos que estén cursando actualmente 4ºESO o Bachillerato.

Podeis descargaros la hoja de preinscripción aquí:

Impreso Preinscripción y Motivación

Para más información pasaros por el Departamento de Inglés o consultad el siguiente enlace.

Entregad las preinscripciones a Pilar García en el Departamento de Inglés. El plazo de entrega acaba el 9 de marzo.

 

 

Juespeech: del consumo como ideología

El pasado jueves Álvaro Muñoz, alumno de 2º de Bachillerato, se presentó en la tribuna de oradores ante un nutrido grupo de compañeros e hizo una exposición brillante sobre consumo y consumismo que fue seguida con interés y muy aplaudida.

Álvaro se ha manifestado como un orador elocuente, con buena dicción y mucho aplomo ante el auditorio. Además defendió su discurso, muy bien argumentado, con convicción y seguridad. Empezó diferenciando los conceptos de consumo, que es una actividad necesaria para satisfacer las necesidades humanas, y consumismo, que fundamenta una sociedad donde el consumo es un fin en sí mismo. A continuación explicó el trasfondo ideológico en el que se asienta el consumismo: la asociación de consumo y felicIMG_3409idad; la presunción de que todo es mercancía, objeto de consumo; el consumismo como via para la autoafirmación en relación con los otros; los mecanismos de la publicidad para transmitir ideología, la violencia simbólica que esta ejerce en todos los ámbitos para acelerar y dirigir las prácticas de consumo; el consumo «responsable» de productos con «valores»…  El timbre interrumpió al orador pero aún tuvo tiempo de cerrar con una cita  de que es una invitación a la reflexión:

» Si no consumes, no te sientes realizado. Si no consumes, no estás bien visto por los demás. Si no estás a la última, a la moda, eres ridiculizado por los zombis que te rodean. Para integrarte socialmente, sucumbes ante las sociedad de consumo. Para poder comprar más y más, te vendes más y más…» «La sociedad capitalisma es la sociedad de la alienación del individuo. La proclamada libertad individual es en realidad la coerción individual. El individuo, normalmente, no es explicitamente reprimido porque lo es implícitiamente. No es necesario reprimerlo desde el exterior proque él mismo se auto-reprime, en la mayor parte de los casos. El capitalismo representa el más sutil e inteligente totalitarismo inventado hasta la fecha». (Las falacias de capitalismo, José López)

Confiamos en que Álvaro vuelva a la tribuna y nos hable de lo que le quedó en el tintero, porque nos dejó con ganas de más. ¿Será insatisfacción capitalista?.

IMG_3404

Plan de consumo de fruta en las escuelas. Curso 2017 – 2018

Este jueves 15 de febrero empezamos el reparto de fruta en el instituto para todos los alumnos de la ESO.

Este año viene con un poco de retraso, aunque ya se nos avisó que esto podría suceder debido a los ajustes de las primeras semanas.

Os adjuntamos una tabla con la entrega de frutas para que lo tengáis en cuenta. El día de reparto en nuestro centro serán los jueves siguientes al día de entrega en el centro.

screenshot.22

Surfeando con tablas…matemáticas

El pasado viernes 19 de enero tuvimos el gusto de visitar la exposición “Surfer: visualización de imágenes algebraicas” en la Facultad de Ciencias.

El alumnado de 4º de ESO disfrutó con las obras de arte generadas a través del programa matemático Surfer, que permite transformar los a veces fríos polinomios en cálidas representaciones gráficas de los mismos.

 

P_20180119_121845 P_20180119_122306

Si os habéis quedado con ganas de arte matemático, siempre os podéis descargar alguno de los pósters de la exposición desde aquí, o embelesaros con el vídeo ars qubica, realizado por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza.

 

 

 

 

Orientación académica en 2º de Bachillerato: arquitectura e ingeniería

Ayer recibimos en el aula de 2º de Bachillerato B la visita de Sofía Castiello Raluy, arquitecta recién titulada y antigua alumna de nuestro centro, y de Amalio Roda, ingeniero industrial, quien amablemente aceptó la invitación de su sobrino, alumno de 2º Bto. B.

Los dos ofrecieron dos perspectivas distintas pero complementarias de su motivación para estudiar una carrera de ciencias aplicadas, la una por vocación y el otro por elección; de su trayectoria académica por planes educativos diferentes, con una generación de distancia, pero con experiencias parecidas; de su curiosidad y su valentía para lanzarse a irse de Erasmus; de la importancia de hablar otras lenguas, aparte del inglés; y de la satisfacción de haberse formado en la Universidad de Zaragoza.

Acabaron hablando de trabajo: Amalio tuvo varios empleos antes de ingresar en una multinacional de la automoción donde lleva trabajando quince años, pasando por distintas secciones y haciendo tareas muy diferentes. Sofía empieza ahora a buscar trabajo, echa currículos  aquí y allá, llevando bajo el brazo como carta de presentación su minucioso proyecto de fin de máster. A juzgar por el entusiasmo con que habla de su formación, no tardará en encontrar un sitio donde desplegar su creatividad y su saber hacer.

Los alumnos darquitecturael grupo siguieron con atención las palabras de los dos invitados y plantearon dudas de todo tipo: si se sale capacitado del Bachillerato para estudios tan exigentes, si el dibujo «a mano» es necesario ante el dominio del diseño gráfico, si el aspecto físico condiciona a la hora de encontrar trabajo, si es caro estudiar arquitectura… Amalio y Sofía respondieron ampliamente a las preguntas y animaron a los alumnos a estudiar aquello que les gustara, a no rendirse, y les recordaron que se aprende cada día, que la formación universitaria es muy seria y que el esfuerzo del Bachillerato tiene recompensa y se nota desde que se ingresa en la facultad.

 

Conclusión de nuestro proyecto sobre Nepal

Más de dos meses después de que nos visitara José Díaz, fundador de Educanepal, y nos lanzara el desafío de cómo contribuir a mejorar la educación de niños y niñas de Nepal, llega el momento de hacer balance del camino recorrido.

Balance que no sólo es económico aunque también. Finalmente se han recaudado 500 euros que se convertirán en 20 lotes de material escolar para otros tantos niños nepalíes.

Balance que también es académico, grupal, social, emocional…Los alumnos han aprendido, se han emocionado, han cooperado, han encontrado dificultades que han tenido que resolver, se han organizado, y todo ello para llevar a cabo una tarea que finalmente han sacado adelante y que ha supuesto una pequeña mejora en el mundo gracias a ellos. De todo esto tenéis una muestra en el fantástico mural colaborativo que han ido elaborando con sus trabajos.

Made with Padlet

 

Especialmente emocionalmente es el videoclip que grabaron con sus profesoras de música y que no os podéis perder.

 

Ellos mismos nos cuentan como han vivido esta jornada

Antes de correr a tomar el turrón, el último día de clase de 2017, los alumnos de 1° de ESO organizamos, ayudados por los profes, una carrera solidaria con el fin de ayudar a una comunidad infantil del Nepal, donde las familias son muy pobres y la mayoría no tiene dinero para poder disfrutar de la escuela. 

Los participantes aportábamos uno o dos euros… y llegamos a reunir los casi 500 que hemos enviado: dinero destinado a la ONG ‘Educanepal’, que reparte material escolar a quien lo necesita, construye escuelas, forma profesores, hace que los niños se diviertan y aprendan juegos…

La maravillosa jornada que nosotros vivimos (tras muchos días de trabajos coordinados en múltiples clases, cargados de motivación), se organizó de la forma siguiente: las primeras dos horas, todas las clases de primero estaban con su tutor desayunando en ambiente festivo y calentando motores. Después, los equipos se iban a inscribir a su respectiva mesa, donde se atendía a los grupos de relevistas; pues se iba a desarrollar una carrera de relevos de seis componentes cada equipo (con aportaciones de compañeros mayores y veteranos, como profes y algunos padres motivados con la iniciativa). Se tomaron instantáneas para estudiar en imágenes la futura entrega de premios, y se procedió a estirar para evitar tirones. Los nervios de los previos empezaban a aflorar entre los participantes. Al fin se nos convocó a todos para dar una vuelta de reconocimiento: un kilómetro serpenteante y hermoso, que discurriría entre pistas, jardines e incluso con un escalonado tramo que tenía que atravesar el vestíbulo del Centro, a modo de túnel.

Tras la vuelta de reconocimiento, 1º B se destapó con un comprometido discurso elaborado por los alumnos y su simpática tutora. Ya era la hora y el pistoletazo de salida; sonó la detonación y los primeros relevistas salieron, pero lo que no sabíamos es que íbamos a presenciar toda una batalla de verdaderos atletas, hasta profesores y padres que ni mucho menos se iban a quedar atrás: en la última recta saltaron chispas de la velocidad a la que iban… ¡vaya velocistas! Después se fueron sucediendo las salidas de relevistas y llegadas de otros que corrían para entregar el testigo, cuyos compañeros siguieron dándolo todo por esos nepalíes, que ya son un poco nuestros. En total más de treinta equipos dando muestras de espíritu deportivo, solidario y festivo. Todo un ejemplo.

A la postre se hizo entrega de los premios, nada competitivos: había premios al mejor dorsal, al que gana la prueba (aunque realmente todos somos ganadores), al mejor testigo y al mejor disfraz. El premio al dorsal fue para el equipo 21, con una original familia de unicornios por bandera. Hubo premio para el equipo disfrazado de árbol de Navidad y el testigo de ‘los políticos corruptos’ -vaya tela-, también se llevó premio por su divertida propuesta. Poco después concluiría nuestra jornada solidaria; tan ‘diferente’, que a buen seguro permanecerá entre nuestros mejores recuerdos de la vida en el instituto. 

                                         Marcos López y Juliana Beltrán, 1°D ESO, IES ‘Miguel Servet’

 

Esperamos que como ellos mismos dicen, no olviden lo aprendido en este proyecto, y les sirva para permanecer siempre atentos al mundo y sentirse capaces de entenderlo y transformarlo. Ese es el mejor aprendizaje que podrían obtener de su paso por el Instituto.

Jornada de Puertas Abiertas. Proceso de Adscripción 2018 – 2019

El Proceso de Adscripción del Curso 2018-2019 se realizará del jueves 11 al jueves 18 de enero, ambos inclusive. Os recordamos que la documentación necesaria la debéis solicitar en el colegio de procedencia y presentar los impresos en el mismo.

Para que conozcáis nuestro centro vamos a realizar una jornada de Puertas Abiertas el próximo martes 16 de enero a las 19 h.

La reunión será en el Salón de Actos del instituto. A continuación os enseñaremos las instalaciones del centro. Para que la reunión sea más provechosa, y evitar posibles problemas de aforo, os pedimos que acudáis sólo padres y madres.

Os incluimos un formulario para que podáis dejarnos las preguntas a las que queréis que os contestemos en dicha reunión.

    Nombre (requerido)

    E-mail (requerido)

    Escríbenos tu pregunta

    ¡Os esperamos!

     

    PRESENTACIÓN

    Puede tardar un tiempo en visualizarse en la página, existe también la opción de descargarlo pinchando en el siguiente enlace: CONOCENOS

    Cargador Cargando...
    Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

    Recargar Recargar el documento
    | Abrir Abrir en una nueva pestaña

    Descargar

    I.E.S. MIGUEL SERVET - Paseo Ruiseñores, 49-51 | 50006 Zaragoza

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Ir al contenido