Noticias jefatura

Exhibición de debate escolar

Nuestra corta experiencia en debates escolares se ha enriquecido esta semana con dos exhibiciones. Con ellas pretendíamos mostrar a la comunidad educativa esta magnífica herramienta pedagógica que permite transferir la responsabilidad del aprendizaje al alumno y fomenta su compromiso, desarrolla el espíritu crítico y la tolerancia. Los alumnos, además, participian, Cartel debate - Coloridoadoptan una actitud activa, son creativos, aprenden de sus compañeros y cobran seguridad en sí mismos.

La primera exhibición tuvo lugar el lunes 28 en nuestro centro, ante los alumnos de 4º de la ESO, quienes pudieron asistir a una réplica del torneo de debate que se desarrolló en la Facultad de Derecho en el mes de diciembre sobre la prohibición de la apertura de salas de juego y casinos.   El equipo formado por alumnos de 2º de Bachillerato de nuestro centro (Mario Alins, Juan Pérez-Sevilla y Aurora Berdún) que argumentó a favor de la prohibición, se enfrentó a un equipo del IES Pablo Serrano (Lena Cervera, Alicia Gonález, Alba Turón, Erika Vicente) que defendió la postura contraria. Un jurado de cuatro alumnos de 4º hizo una valoración crítica de ambas actuaciones, de estilos bien diferentes, destacando sus puntos fuertes.

El público quedó sorprendido por el nivel y rigor de las argumentaciones, la seriedad, la atención y el esfuerzo de sus compañeros y más de uno mostró su interés por participar en futuros debates. Los equipos rivales se despidieron dándose la mano e intercambiando sus números de teléfono con caras sonrientes y satisfechas: ese fue el broche final de un enfrentamiento marcado por las buenas maneras y la deportividad.

El miércoles 30 el mismo equipo acudió al IES Goya para hacer la exhibición ante alumnos de 4º de ese centro. Hubo menos público y el ambiente fue más distendido. El equipo rival, que defendió la  postura en contra de la prohibición, estaba integrado por Héctor Tejel, Enrique Casals, Laura Ballester y María Santana. Aún defendiendo la misma postura que en el debate del lunes, los argumentos del equipo contrario -alguno fue novedoso-, hicieron cambiar un poco la estrategia y el discurso de los nuestros. El jurado, integrado por dos alumnos de 2º de Bachillerato, Jael Rodríguez y Chema Chouza, con alguna experiencia en estas lides, expuso al final los puntos flacos, hizo algunas recomendaciones para próximas ocasiones y dio la enhorabuena a los dos equipos.

IMG_5663

Intercambio Warminster School

El jueves 17 de enero volvieron nuestros alumnos de 2º ESO del intercambio con Warminster School. Han estado una semana conviviendo con sus compañeros ingleses, algunos son familias y otros en las residencias del internado. Además de asistir a clase, hicieron excursiones a Bath (Patrimonio de la Humanidad) y a Stonehenge. Como en ocasiones anteriores, ha sido una experiencia inolvidable para todos. Ya estamos deseando que vengan los alumnos ingleses en mayo

Viajes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato

El miércoles 23 de enero nos juntaremos en el Salón de Actos para comentar el viaje de estudios de 4º de la ESO y el viaje cultural de 1º de Bachillerato.

Horario:

18:30 h, familias y alumnos de 4º de ESO

19:15 h, familias y alumnos de 1º de Bachillerato

Charlas para padres: La nueva sexualidad en las nuevas tecnologías

El AMPA del IES Miguel Servet os invita y anima a acudir a una charla sobre nueva sexualidad en las nuevas tecnologías impartida por AMALTEA, organización implicada también en la educación sexual de los alumnos. Será el próximo miércoles, 23 de enero, a las 7 de la tarde en la Biblioteca del centro.

Charla La nueva sexualidad en las nuevas tecnologías

 

Preinscripción en la EvAU 2018-2019

Hasta el día 15 de febrero deben hacer la preinscripción en las pruebas EvAU

  • los alumnos que superaron el Bachillerato en convocatorias anteriores  y quieran presentarse a la EvAU para superarla o mejorar su calificación;
  • los alumnos que obtuvieron el título de Ciclo Formativo de Grado Superior en convocatorias anteriores y quieran presentarse a la Fase Voluntaria para mejorar su calificación a efectos de admisión.

Instrucciones:

Para hacer la preinscripción se debe ir a la Secretaría del centro, recoger la ficha de solicitud y entregarla debidamente rellenada. A partir del mes de mayo se informará en el centro del procedimiento de pago de los derechos de examen.

Fechas de realización de la EvAU:
Todos los ejercicios de la prueba de acceso se realizarán
 En la convocatoria de junio: 4, 5 y 6 de junio de 2019
 En la convocatoria de septiembre: 10, 11 y 12 de septiembre de 2019

ATENCIÓN:

Los alumnos MATRICULADOS en 2º de Bachillerato harán la preinscripción antes del día 11 de febrero.

 

Jornada de puertas abiertas: lunes 14 de enero

El próximo lunes tendrá lugar otra jornada de puertas abiertas para las nuevas adscripciones que nos han asignado y para familias que no pudieron acudir en diciembre.

Será a las 18:30 h en el Salón de Actos del centro.

Os dejamos un enlace a nuestra página web donde podéis hacer las preguntas que os vayan surgiendo y también consultar la presentación que preparamos para diciembre.

 

Unitour 2019: Salón de orientación Universitaria

Este jueves 10 de enero de 2019, tendrá lugar la 13ª edición de UNITOUR 2019 en el Hotel Bostón (Avenida de las Torres nº28) de Zaragoza, en horario de 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 18:00h.

Unitour es un salón de orientación universitaria destinado a los alumnos de bachillerato  cuyo objetivo es que, tanto alumnos como orientadores, mediante una atención personalizada y directa, puedan tener una primera toma de contacto con las principales universidades públicas y privadas de ámbito Nacional e Internacional. Los alumnos podrán ampliar toda la información que deseen de las distintas universidades además de resolver  dudas que pueden plantearse en cuanto a oferta formativa, notas de corte de las distintas titulaciones, becas y/o ayudas para estudiar tanto en España como en el extranjero, salidas profesionales más demandas en función de las carreras, etc. Todo ello en una sola jornada y totalmente gratuito.

Participan 33 Universidades entre las que se encuentra la Universidad de Zaragoza.

Más información aquí.

Exámenes de materias pendientes

Os recordamos que los días 8, 9 y 10 de enero tendrán lugar los exámenes de pendientes. Podéis consultar los horarios y aulas en el siguiente enlace:

Exámenes pendientes

Debate: ¿Se debe reformar nuestra Constitución?

Fue la última actividad de este trimestre para los alumnos de Bachillerato. Se enfrentaron dos equipos, uno de chicas de 1º de Bto., Sabina Bailo y Sara Baos, y otro de chicos de 2º de Bto., Mario Alins y Juan Pérez-Sevilla. El objeto del debate era defender con argumentos si es conveniente o no reformar la carta magna. Los dos equipos estuvieron a favor de la reforma si bien con argumentos diferentes: la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a una sociedad diferente; las incoherencias de la constitución; la definición de la soberanía… No hubo mucho público pero sí muy atento e interesado.Tras el debate se abrió un turno de preguntas que los cuatro protagonistas respondieron, mucho más relajados, con lucidez.

El jurado, integrado por tres profesores del centro, María Fernández, Ángel Ruiz y José Manuel Alonso, concedió el primer premio, ex aequo, a los dos equipos, pues consideró parejo el mérito, valoró que cada uno había tenido sus propios puntos fuertes y elogió la valentía y buena disposición de ambos. El premio fue modesto pero simbólico: los clásicos cuadernos moleskine.

 

 

Vacaciones

Después de este primer trimestre toca reflexionar un poco en casa sobre lo que han hecho nuestros hijos e hijas.

Hay que felicitar a los que se han esforzado y han obtenido resultados satisfactorios y, sobre todo, animarles a que sigan así.

También animar a los que no han suspendido, pero tampoco han dado lo mejor de sí mismos, para que en el segundo trimestre se esfuercen más.

Y para los que han traído algún suspenso a casa os dejamos un artículo de Pablo Poó Gallardo que publicó en el Huffington Post. Os invitamos a leerlo, ¡y ponerlo en práctica!, nos parece muy sensato lo que dice.

screenshot.3

¡En cualquier caso solo nos queda desearos felices fiestas y un próspero 2019 para todos!

Actividades 21 de diciembre

Las vacaciones están cerca y para celebrar lo mucho que nos hemos esforzado este trimestre vamos a tener una jornada diferente las últimas horas del día. Los alumnos de al ESO tendrán su tradicional festival y los alumnos de Bachillerato inauguran este año un torneo de debate.

Los alumnos se irán a casa según terminen ambos actos. Según nuestra estimación sobre las 13:30 h.

Importante! Los alumnos transportados esperarán en la entrada hasta que les avisemos. Saldrán de forma escalonada a las 13:25, 13:30 y 13:35 h.

 

 

 

Aviso urgente: corte de agua en el centro

El Ayuntamiento de Zaragoza nos acaba de comunicar que con motivo de las obras que se están realizando en el entorno del Paseo Ruiseñores está programado un corte de agua que afectará a nuestro centro mañana jueves, 20 de diciembre,  de 8’00 h. a 14’00 h.

Por ello ponemos en su conocimiento que: (más…)

Juespeech de invierno

¡Ay, ay, ay! Hemos descuidado este noticiero de los jueves, esta bitácora del juespeech semanal a causa de los vientos fríos del invierno, que nos han desviado del rumbo y nos han empujado hacia los escollos de los exámenes y evaluaciones.IMG_5468

Recuperamos nuestro rumbo y recorremos de forma un poco atropellada las tres últimas intervenciones, huérfanas de crónica.

La primera corresponde a la intervención de Mauricio Flor, quien hizo un monólogo de humor sobre su familia. Si hubo nervios no se notó apenas, porque según pasaba el tiempo fue cobrando confianza, volumen y nitidez en la voz. El público se lo pasó muy bien.

Después Eduardo Prusac habló en dos ocasiones y sobre dos temas bien diferentes. En el primero habló de «lo que es o no normal», y en el segundo sobre moral y ética, o más bien, sobre la moral individual y la moral colectiva. En ambos discursos brilló el orador más que el discurso: Eduardo domina el espacio físico, se mueve o se para, se apoya o se endereza, habla o calla con una habilidad natural. Además se expresa con propiedad, domina las palabras, y es habilidoso al argumentar y usar técnicas retóricas. ¡Bravo!

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_21ea

 

 

IX Torneo de Debate para alumnos de Bachillerato

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_21ef

Nuestros chicos antes de cruzar su Rubicón. De izquierda a derecha: 1. Deus ex machina: Juan Pérez-Sevilla, Mario Alins, Julia Moreno y Aurora Berdún 2. Serveteando: María Lahoz, Aimar Muñoz, Claudia Lázaro y Natalia Langarita

 

Estos son los integrantes de los dos equipos de debate del IES Miguel Servet que se presentaron al IX Torneo de Debate, edición Bachillerato, organizado por ADUZ, Asociación de Debate de la Universidad de Zaragoza y Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

El tema del debate era si debería prohibirse la apertura de salas de juego y casinos, físicos o virtuales, en España. Se presentaron treinta y siente equipos de veinta centros diferentes, la mayoría de ellos centros privados.

La facultad de Derecho fue tomada a primera hora por casi doscientos jóvenes trajeados, nerviosos, asustados que venían a probar sus habilidades oratorias, la consistencia de sus argumentos, su templanza. Primero fue el sorteo para determinar quién se oponía a quién y la asignación de aulas; luego, llegó el momento de conocer a los oponentes, que en esos momentos parecen más grandes, más fuertes, más seguros, más preparados; después el tribunal sortea las dos posturas, a favor o en contra; un minuto para prepararse y ponerse en situación y… a hablar.  Es, os lo aseguro, un ejercicio de valientes: la primera victoria es que salga la voz del cuerpo, atinar con la primera frase; hasta decir el nombre parece que no se ha ensayado suficientemente. Pero nuestros chicos lo hicieron, defendieron sus posturas con argumentos, felicitaron a sus contrincantes y concluyeron con la satisfacción de haber sorteado dos rondas. En la segunda, por cierto, se enfrentaron entre ellos: no era lo deseable, pero se lo tomaron con humor pues así aseguraban que una victoria era del Servet.

A las tres y media de la tarde en el Aula Magna estaban de nuevo todos los participantes, expectantes ante el anuncio de los ocho finalistas que pasarían a las rondas finales. Había mucha ilusión. Nuestros alumnos no ganaron.  Pero estaban pletóricos. Y no es para menos porque fueron sin miedo, porque defendieron su trabajo, porque eligieron participar por gusto, porque aprendieron mucho, acudieron a otros debates, tomaron notas, convivieron, discutieron. ¡Parecían universitarios! (Creo que me asomé al futuro con ellos, y me gustó lo que vi). ¡¡¡Chapeau!!!

 

Copia-de-¿Debería-Prohibrirse-la-apertura-de-salas-de-juego-y-casinos-en-españa1

Banco de libros. Nuevo plazo

16 / 01 / 2019
Se ha modificado el anexo IC de la Resolución de 12 de noviembre de 2018 del Director General de Innovación, Equidad y Participación, por la que se dictan instrucciones para la implantación del sistema de Banco de Libros y otros materiales curriculares para este curso 2018-2019, debido a la actualización a la nueva normativa aplicable de la ley de protección de datos.
El modelo anterior mantiene su validez si el centro ya ha realizado la consulta, en cuyo caso las familias autorizarán la cesión de datos en el momento de su adhesión definitiva al sistema de Banco de Libros.
Esta modificación, supone una ampliación del plazo para realizar la consulta a las familias que decidan participar voluntariamente en el sistema hasta el 18 de febrero de 2019 inclusive.
.

Impreso de solicitud

Presentar en Reprografía del Centro.


 

14 / 12 / 2018

Las familias de alumnos de la ESO recibirán estos días junto con los boletines de notas una carta donde se les informa de la creación de un banco de libros.

Aquí podéis consultar la carta por si no os hubiera llegado.

La solicitud de adhesión al Banco se debe presentar en el centro antes del 20 de diciembre.


I.E.S. MIGUEL SERVET - Paseo Ruiseñores, 49-51 | 50006 Zaragoza

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido