Noticias jefatura

Para reflexionar: seguridad en Internet

Estamos haciendo algunos cambios en nuestra página web. Hoy queremos introduciros una nueva sección, se trata de una pestaña: Para reflexionar, que se encuentra en la última pestaña del menú Alumno y familias. En ella os iremos dejando información de temas que igual no son estrictamente académicos pero influyen, tanto o más que las materias que imparten vuestros hijos e hijas y las notas que en ellas sacan, en el día a día del centro.

Desde que estamos de Equipo Directivo venimos observando con preocupación un aumento de incidentes relacionados con el móvil y/o redes sociales. Esta inquietud también la recogemos de los tutores de los chicos y de muchos profesores.

Por enumerar alguno de los temas recurrentes:

  • Uso indiscriminado del móvil, ¿demasiada dependencia?
  • Insultos en las redes sociales
  • Falta de sueño

La mayoría de las veces los problemas no ocurre en el Instituto, se dan por las tardes o en fin de semana con la impunidad que se creen a no tener delante a la persona implicada. Pero estos problemas se manifiestan al verse las caras en el centro.

Os dejamos una página muy interesante, no tiene desperdicio!, de la agencia de protección de datos.

Paraquesirve

Cuenta con numerosos recursos para los chicos, los centros educativos y las familias. Hay vídeos, juegos, fichas didácticas, guías… muchos materiales donde explorar.

También una campaña de concienciación que ha iniciado el Gobierno de Aragón este mes:

Captura de pantalla (10)

Propone un decálogo para fomentar un uso racional y en positivo de los móviles dirigido a todo el entorno familiar.

Por último un artículo del Huffington Post de reciente publicación que incide en el tema.

 

 

 

Oradoras comprometidas en el último Juespeech

Nuestro Juespeech se consolida: ya tenemos una lista de valientes oradores dispuestos a ofrecernos sus reflexiones.

Dos alumnas de 2º de Bachillerato se presentaron el pasado jueves en la tribuna de oradores. Las esperaba un nutrido corro de compañeros en torno al atril.  Claudia Garza y Ángela Martínez hablaron de una noticia que les importaba especialmente: la violación de una chica en los sanfermines de 2016 por parte de un grupo cinco jóvenes y la estrategia de la defensa de los acusados basada en cuestionar el consentimiento de la mujer.

Las alumnas expusieron la noticia, leyeron con notable emoción los mensajes de whatsapps que se intercambiaron los acusados, y reflexionaron en voz alta sobre la libertad de las mujeres para decir no o para decir sí sin merecer por ello la reprobación de nadie.  El público prestó atención en todo momento y aplaudió y felicitó a las ponentes al concluir.

 

 

 

 

 

Día para la eliminación de la violencia contra la mujer: materiales para la reflexión

Laura Porta 1ºA
Cartel de Laura Porta. 1º ESO A

Hoy es el  Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

No podemos detenernos en la indignación y la vergüenza  al enteramos del recuento de mujeres muertas, agredidas, humilladas, anuladas;  debemos cambiar, aprender, ayudar y esforzarnos en normalizar relaciones igualitarias.

Hoy es un buen día para la reflexión; pero también lo serán mañana,  pasado mañana y los días que sigan: ¿dónde están las raíces de la violencia contra las mujeres?, ¿cómo detectarlos?, ¿cómo protegernos?, ¿cómo evitarlos?

Aquí tenéis dos breves vídeos que os darán que pensar:

¿No te ha pasado que?

A mí también me ha pasado

Y si queréis profundizar un poco, trabajarlo en familia o en clase, o analizar la conducta propia, aquí tenéis una guía interesante.

Guía express del hombre igualitario

Más vale prevenir

«Qué funciona para prevenir la violencia contra las mujeres» El País. 21-11-2017

Reunión 1º ESO

Las familias de 1º de la ESO quedáis convocadas a una reunión el próximo martes 28 de noviembre de 2017 a las 18:30 h en el Salón de Actos del Instituto.

El motivo es comentaros cómo se han adaptado sus hijos e hijas al Centro y tratar temas relacionados con la Evaluación. Para que resulte más operativa os pedimos que vengáis sólo padres / madres / tutores legales.

 

Tribuna de oradores: el primer «Juespeech»

El hall de la segunda planta tiene un nuevo espacio, una tribuna de oradores, que pretende ser un lugar para que los alumnos hablen, se expresen, opinen, arenguen, diserten sobre cualquier tema que les apetezca. ¡Barra libre para la palabra! No hay más límites que el respeto y el sentido común.

Nuestra modesta réplica del ágora griega será el escenario de los Juespeech, un acontecimiento único, nuevo, fresco, nuestro, que tendrá lugar los jueves en el primer recreo: cualquier alumno que tenga algo que decir y quiera público que lo escuche se apunta en el tablón, avisa del tema y de la fecha, y el día indicado se presenta a defender una opinión, a convencer o disuadir, a probarse como orador, a amenizar el recreo de los que quieran oirlo.

El Juespeech fue inaugurado el jueves pasado por Juan Sienes, alumno de 2º de Bachillerato, que se mostró como orador eficaz, ameno y desenvuelto hablando de «prejuicios y perjuicios». Los alumnos que pasaban por el hall, sorprendidos, se quedaron a escuchar y aplaudieron su valentía y buen «hablar».

Reunión de familias intercambio Warnminster

Mañana miércoles 15 de noviembre tendrá lugar una reunión informativa en la biblioteca a las 19:30 h.

Taller práctico: cómo afrontar la ansiedad y el estrés ante los exámenes

La psicóloga Belén Castro Aragüés impartirá el próximo miércoles un taller sobre cómo afrontar la ansiedad y el estrés que provocan los exámenes.

Fecha: 15 de noviembre

Lugar: aula 201

Hora: de 17:00 a 19:00.

Credenciales SIGAD

Ya se encuentran disponibles las credenciales para los alumnos nuevos en el centro.

Las familias pueden pasar a recogerlas por la Secretaría del Centro de 9 a 14 horas.

Si alguien no puede venir al Instituto puede autorizar a la persona que considere oportuno con el siguiente modelo de autorización:

Autorización credenciales SIGAD

Pueden ampliar información de la plataforma SIGAD en la pestaña Familias | SIGAD

Exposición: Primeras Doctoras en Ciencias (1929 – 1930)

A propósito de la exposición biográfica de “Pioneras en la Ciencia” de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Primeras Doctoras en Ciencias

Una de las protagonistas de esta exposición es la catedrática de Física y Química Ángela García de la Puerta, una de las primeras profesoras del Instituto Miguel Servet de Zaragoza. Mujer con un brillante currículo profesional en su especialidad y de entrega en la gestión del Instituto.

Formó parte del primer Claustro del Instituto en septiembre de 1932, y del primer equipo directivo del mismo como secretaria. Nacida en Soria (26-12-1903), obtuvo la licenciatura en Ciencias Químicas con premio extraordinario en 1927 por la Universidad de Zaragoza, consiguiendo al año siguiente, 1928, la cátedra de Física y Química de Instituto con primer destino en Ciudad Real. En 1931 obtiene el doctorado en Ciencias Químicas, ejerciendo como ayudante de clases prácticas de Química analítica y como profesora auxiliar en la Facultad de Ciencias de Zaragoza. Realizó numerosas publicaciones y artículos de su especialidad.

Fue nombrada directora del Instituto Miguel Servet el 19 de septiembre de 1936, permaneciendo en el cargo hasta el 21 de octubre de 1942, coincidiendo con la trágica situación de la Guerra Civil y de los primeros años de la postguerra. Desarrollo una dilatada y fructífera actividad docente durante 41 años en el Instituto, hasta su jubilación en 1973.

En el Instituto conservamos algún libro escrito por ella y varios que le dedicaron. Aquí os dejamos una pequeña muestra:

El «Teatro en las aulas» sale del Servet

El pasado martes 17 de octubre tuvo lugar la entrega de los premios de artículos de opinión para escolares, convocados por Erial Ediciones y la revista ‘Crisis’.

Como aderezo a este evento alumnos del grupo de teatro del Instituto junto con su directora, Charo Ferré y dos actrices colaboradoras, Maite Prada y Cristina Prado se desplazaron al Miguel Catalán para presentar un fragmento adaptado de «La casa de Bernarda Alba».

.

En este enlace podéis consultar la reseña del Heraldo

Servet mira al mundo. Este curso a Nepal

Durante la semana pasada hemos podido disfrutar de la exposición fotográfica «Mirada solidaria a Nepal» la primera de las actividades destinadas a fomentar la solidaridad en nuestro alumnado dentro del programa de innovación » Aprender a convivir».
.
Damos gracias al fotógrafo Alfredo Sanchez y a la ONG Subhakamana y Educanepal que nos han cedido las fotografías.
.
Las imágenes nos trasladan al país de Nepal, un país de gran belleza y muy castigado por terremotos en el 2015. Las fotografías nos muestran sus aldeas remotas, su acogedora gente y sus modos de vida.
.
Las actividades realizadas con el alumnado durante estas dos semanas nos ayudan a ver más allá de las imágenes, a valorar lo que tenemos y a aprender a mirar de otro modo, desde el corazón.
.
Esta semana recibiremos la visita de José Díaz, educador y fundador de la ONG Educanepal que nos contará sus experiencias con la infancia y adolescencia de Nepal y los retos a los que se enfrenta día a día.
.
.
La exposición estará en el hall del primer piso del instituto hasta el 30 de Octubre. Os animamos a toda la comunidad educativa a que vengáis a disfrutarla.

Comienza «Leer Juntos»: ¿Te sumas?

El Grupo de lectura mixto «Miguel Servet», formado por alumnos de bachillerato, padres, profesores y personal no docente, reanuda sus actividades el 8 de noviembre, a las siete de la tarde, en la Biblioteca de nuestro IES. Si formas parte de alguno de estos colectivos, súmate a este grupo de lectura caracterizado por el comentario fundamentado y distendido de novelas y relatos de la literatura universal recientes y significativos.

 En esta web puedes consultar las lecturas (y sus fichas) realizadas el curso pasado (El instituto > Programas > Leer Juntos> Portadas de los libros). También está ya la ficha de Limonov, de Emmanuel Carrère, que comentaremos el miércoles 8 de noviembre.

Por ser la primera os la dejamos en este enlace para que la podáis consultar:

índice

13 de diciembre, Irene Vallejo Moreu, novelista y periodista excelente, comentará en persona su novela El silbido del arquero y contestará las preguntas que le hagamos.

A los nuevos y a los veteranos: ¡BIENVENIDOS!

Inicio actividades PIEE

Esta semana empiezan las actividades del PIEE.

 

 

Esperamos que disfrutéis de todo lo que os ha preparado Ana.

Para empezar… el curso de baile street-funky comienza muy pronto, el jueves 26 de octubre de 15:00h a 16:30h. Quédate a comer en el instituto y comienza la actividad. Aquí tienes la ficha de inscripcion  por si te interesa apuntrarte a esta actividad.

PIIE_dance

Jornada de convivencia en el Moncayo

El próximo lunes 9 de octubre vamos a realizar una salida todos los alumnos de 1º de la ESO para seguir conociéndonos. Con ese fin hemos decidido desplazarnos a Tarazona dónde podremos visitar la Catedral de Santa María de la Huerta además de realizar una visita guiada de la ciudad. Después comeremos y nos divertiremos con diversos juegos en Agramonte (Moncayo)

La salida será a las 9:00 h desde el Instituto y la llegada tendrá dos horarios:

  • Los alumnos no transportados llegarán al IES Miguel Servet a las 17’30h.
  • Las familias de los alumnos de transporte deberán venir a recogerlos a las 17:15 h al aparcamiento del Parque del Canal en Gómez Laguna. Aquí os dejamos un enlace para ubicaros, además de una captura de pantalla del punto de encuentro.

https://goo.gl/maps/UWxYVYZRJVD2

screenshot.1

 

 

Los alumnos deben llevar almuerzo, comida, merienda y agua. Además se recomienda que lleven calzado y ropa adecuados a las fechas y sitio escogidos (consultar tiempo)

También os dejamos la autorización por si alguien la hubiera traspapelado.

Autorización padres salida extraescolar

 

Día Europeo de las Lenguas. 26 de septiembre

Día Europeo de las Lenguas. 26 de septiembre                                                                                                   CONSEIL

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el día 26 de septiembre, es una iniciativa nacida en 2001 de la mano de la Comisión Europea  y del Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. Tiene lugar cada año como homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa, con más de 200 lenguas propias, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias y en el que se hablan muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo.

Las organizaciones nacionales, las instituciones de la UE, la red EUNIC (European Union National Institutes for Culture) y el Consejo de Europa colaboran en la creación de un programa variado de actividades para todas las edades, en el que participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares,  y que incluye cursos de idiomas, juegos, charlas, conferencias, programas de radio…, a lo largo y ancho de Europa, el mismo día 26 de septiembre y en la semana en torno a esa fecha.

Instituto Cervantes.

En nuestro Centro , con enseñanzas de y en inglés , francés y alemán, con toda nuestra diversidad linguística y cultural con la que convivimos día a día, queremos , desde las aulas, participar y formar parte de esta iniciativa que nos hace cada vez más ricos y diversos.

Más información:

Portal de la Comisión Europea

Portal oficial del Día europeo de las Lenguas

dia-europeo-lengua

I.E.S. MIGUEL SERVET - Paseo Ruiseñores, 49-51 | 50006 Zaragoza

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido