Author Archives: Jefatura
Recuperación materias pendientes curso 20 – 21, convocatoria de abril
Esta semana están convocados los exámenes de la convocatoria de abril para la recuperación de las materias pendientes del curso 20 – 21. Puedes consultar el calendario de exámenes en este enlace.
Dos alumnas del IES Miguel Servet consiguen una beca de la Fundación Amancio Ortega
Dos alumnas de 4º de ESO, Violeta Bruna y Paula Los, han conseguido una beca de la Fundación Amancio Ortega para estudiar el curso que viene en Canadá. Damos la enhorabuena a estas dos chicas y las felicitamos por la voluntad y la iniciativa que les ha llevado a lograr esta beca. Esperamos que la experiencia que van a vivir sea provechosa y la disfruten al máximo.
Os dejamos a continuación el relato de Violeta y Paula en el que nos cuentan cómo han vivido todo este proceso desde que solicitaron la beca hasta que se enteraron que habían sido elegidas.
¡NOS VAMOS A CANADÁ PARA CURSAR 1º DE BACHILLERATO!
BECAS DE LA FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA
Violeta Bruna y Paula Los (4º A)
Hace dos años más o menos descubrimos la existencia de unas becas para estudiar 1º de Bachiller en Estados Unidos o Canadá ofrecidas por la fundación Amancio Ortega. Las becas cubrirían todos los gastos de la estancia en el extranjero, la tasa de convalidación, los vuelos, etc. Así que decidimos presentarnos con la ilusión de conseguirlas. A finales de septiembre publicaron la convocatoria para inscribirte en el programa. Una vez nos inscribimos tuvimos que rellenar una serie de papeles y entregamos documentación como las notas de 3º de ESO, la renta de tus padres, certificado de matriculación de 4º de ESO…
En noviembre hicimos unos exámenes escritos en inglés; este año fueron online debido a la situación de COVID. Finalmente, con una fórmula hicieron una media con la renta de nuestros padres, las notas finales de 3º ESO y la calificación obtenida en las pruebas escritas, establecieron una nota de corte y el 1 de diciembre publicaron unas listas con los 1.200 preseleccionados. Por lo tanto, entramos en la segunda y última fase de este proceso.
Tuvimos que enviar un vídeo hablando sobre nosotras, un formulario de la personalidad e hicimos una entrevista por video llamada en la que hablamos en inglés durante 3 minutos sobre un tema que nos habíamos preparado y respondimos a una serie de preguntas. La entrevista era algo que nos asustaba mucho, ante una prueba como esta es normal sentir miedo y nervios. Las dos sabíamos que había llegado un punto en el que nuestro sueño dependía de que al entrevistador le gustara nuestra personalidad y de que el texto de 3 minutos estuviera perfecto. Nos ayudamos mucho mutuamente e incluso hicimos una videollamada justo antes de la entrevista para ensayar el texto y darnos ánimos. A las dos nos ayudó mucho esa videollamada y finalmente ambas salimos con una muy buena sensación de aquella entrevista.
Una vez hecho todo esto esperamos a los resultados con muchas ganas. Fue una semana muy larga, ambas esperábamos ansiosas a que llegara el miércoles. Y cuando finalmente llegó, estuvimos juntas para mirar los resultados. No parábamos de recargar la página con los resultados esperando a que la lista con los seleccionados saliera en la pantalla. Al mirar la lista, nos dimos cuenta de que nuestros dos nombres estaban ahí escritos. Empezamos a gritar, a bailar, a abrazarnos. Sentíamos una sensación de alivio, la beca ya era nuestra y nadie nos la podía quitar. Nos invadió un pensamiento de: ¡Qué fuerte! ¡Lo hemos conseguido!
Ninguna de nosotras podía creerlo y aún a día de hoy todavía no lo hemos procesado. Lo más bonito de esta experiencia es que lo estamos viviendo juntas, y nos está uniendo más que nunca. A estas alturas y a 5 meses de que empiece esta aventura las dos tenemos los mismos miedos y dudas, las dos nos hemos planteado mil veces si esto es lo correcto y si de verdad estamos preparadas.
Por eso es precioso que nos tengamos la una a la otra para recordarnos mutuamente lo increíble que es esta experiencia y la gran oportunidad que nos ha tocado. Mirando hacia atrás y recordando el día en el que mandamos la inscripción se nos hace increíble ser dos de las 400 seleccionadas entre 10.000 personas que se habían presentado.
El 28 de agosto cogemos un vuelo a Canadá para empezar esta aventura, y aunque sabemos que habrá cosas malas , todo lo bueno las eclipsará. Estaremos juntas y viviremos esto unidas pero separadas por 4453 km, ya que una vez allí cada una irá a un sitio diferente de Canadá y con una familia diferente , pero sé que si nos necesitamos, estaremos ahí la una para la otra.
Huerto escolar
Os dejamos una pequeña reseña de la actividad del huerto escolar que se está realizando en el instituto
Certificación B1 en inglés
Los alumnos y alumnas del programa Brit que están cursando 4º de ESO se presentaron hace unas semanas a las pruebas de certificación para obtener el nivel B1 de inglés y todos y todas han obtenido la calificación Apto. Damos la enhorabuena a los profesores/as de los departamentos que durante los cuatro cursos de la ESO han impartido materias bilingües, al Departamento de Inglés y a los alumnos y alumnas que han hecho un esfuerzo importante para conseguir esta certificación. Esta es la primera promoción que completa el itinerario bilingüe del programa Brit en el centro y el queremos reconocer el trabajo realizado por todas las personas, alumnado y profesorado, durante este tiempo.
Comunicación amonestaciones
A partir de esta semana, y en cumplimiento de las instrucciones recibidas desde la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación, las familias empezarán a recibir las amonestaciones que se pongan a sus hijos/as a través de la plataforma SIGAD. También durante esta semana las amonestaciones se seguirán enviando por correo electrónico desde el centro con el formato que hasta ahora se ha venido utilizando. Desde el mes de abril, estas amonestaciones sólo se tramitarán a través de la plataforma SIGAD, por lo que serán las familias las encargadas de consultar dicha plataforma o de estar atentas a las posibles notificaciones que la plataforma les envíe para conocer las amonestaciones que se pudieran poner. Jefatura de estudios seguirá poniendo en comunicación con las familias en el caso de que las amonestaciones supongan determinadas sanciones como pérdida temporal del derecho de asistencia al centro entre otras.
Oratoria, certamen académico «Discursos sobre el escenario»
El Departamento de Filosofía del IES Miguel Servet de Zaragoza convoca el Certamen Académico de ORATORIA, «Discursos sobre el Escenario», curso 2021-2022.
Dentro de las actividades realizadas en la asignatura ORATORIA y con la colaboración del alumnado de 1º de Bachillerato matriculado en esta materia, celebraremos un certamen académico para llenar nuestro Salón de Actos de todos los discursos de los oradores y oradoras que asisten a nuestra clase de ORATORIA.
Los temas defendidos serán de rabiosa actualidad, mostrando nuestra capacidad para exponer en público nuestras ideas, discursos y arengas.
El certamen se desarrollará en el Salón de Actos del centro, los meses de marzo, abril y mayo. Para finalizar, abriremos el micrófono a todos los que queráis participar y elevar vuestra voz con cordialidad, respeto y tolerancia. ¡Toma la palabra!
Departamento de Filosofía.
IES Miguel Servet.
Actividades PIEE
Os dejamos tres artículos con actividades realizadas por el PIEE. Podéis consultarlos también en el espacio Servet-Z de la página web.
Calificaciones 2ª evaluación
Ya se pueden consultar en SIGAD las calificaciones de todos los cursos correspondientes a la segunda evaluación.
Proyecto investigación Mancomunidad Ribera Bajo Huerva
Desde la Universidad de Zaragoza y el Centro de Servicios Sociales de la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva nos han pedido colaboración para participar en un estudio que están haciendo y que afecta al alumnado de 3º y 4º de ESO. Por este motivo os pedimos a los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO de Cuarte, Cadrete y María de Huerva que cumplimentéis la encuesta online pinchando en el siguiente enlace. Muchas gracias por vuestra colaboración.
15 razones para un PTSC en cada centro educativo
Desde el IES Miguel Servet queremos sumarnos y apoyar esta campaña que pretende la incorporación de un PTSC (Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad) a los claustros de los centros educativos y que responde también a una demanda de nuestro instituto desde hace muchos años.
La labor de estos profesionales en los centros educativos responde a la creciente necesidad de atender a aspectos como prevención del fracaso y absentismo escolar, la atención a familias en situación de vulnerabilidad o la intervención en situaciones de riesgo social, desamparo y maltrato a menores. Por este motivo os invitamos a que leáis las infografías que aparecen a continuación para tener más información sobre la campaña y a que colaboréis con la campaña de recogida de firmas a través del siguiente enlace https://chng.it/wnK7r2yCdM
Muchas gracias por vuestro apoyo y colaboración.
Calificaciones 2º de bachillerato
Ya se pueden consultar en SIGAD las calificaciones de la 2ª evaluación de los grupos de 2º de bachillerato.
Formulario datos contacto familias admitidas en el proceso de adscripción para el curso 22 – 23
Para poder realizar futuras comunicaciones con las familias de los alumnos/as admitidos en el proceso de adscripción para el curso 22 – 23 os solicitamos que rellenéis este formulario antes del 21 de febrero.
11 F. Celebramos la mujer y la niña en la ciencia
Se acerca el día 11 de Febrero. El profesorado, el equipo de innovación y el equipo de igualdad de nuestro centro queremos conmemorar y poner en valor la igualdad de género y promover la participación niñas y mujeres en la ciencia realizando diversas propuestas de actividades tanto fuera como dentro del aula para la sensibilización y aprovechamiento del alumnado y de toda la comunidad educativa. Pinchando en este enlace podéis acceder al calendario de las actividades que se van a realizar esta semana.
-Exposiciones
-Animación a la lectura
-Juegos de mesa, rompecabezas
-Photocall, lectura de manifiesto, proyección, visita de científicas del pasado.
En las aulas durante esta semana se van a llevar a cabo múltiples actividades desde los diferentes departamentos implicados:
–Charlas sobre mujer y ciencia para 1º Bach y 4º Bach en sus aulas de F y Q.
–Rompecabezas origami mujeres científicas (1ºESO) en las aulas de matemáticas
–Artists interview scientists (1º,2º, 3º ESO) Women inScience: Q & A Instagram live (4º ESO) and 6 videos to sparkle debate (1º Bachillerato) en las aulas de inglés.
–Actividades sobre mujeres científicas: Juegos, calendarios, Kahoot (ESO) en aulas de Ciencias Naturales y Ámbito científico.
Gracias a todas y todos por vuestra participación e interés
#elservetquequeremos.
Proceso adscripción curso 2022 – 2023
Una finalizado el proceso de adscripción para el próximo curso, todas las familias que habéis solicitado plaza en nuestro instituto habéis sido admitidas y pasáis ya a formar parte de nuestra comunidad educativa.
¡Enhorabuena a nuestros futuros alumnos y alumnas!
Seguiremos en contacto
VII Concurso fotográfico del IES MIGUEL SERVET «Una mirada a tu entorno»
El departamento de Geografía e Historia del instituto ha organizado un concurso de fotografía dirigido a todo el alumnado matriculado en el centro este curso 21 – 22.
La temática de las fotografías serán las artes plásticas, la arquitectura o el diseño en Aragón en cualquiera de sus manifestaciones y estilos desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo. Las imágenes deberán ser originales e inéditas y cada concursante podrá participar con un máximo de 2 fotografías.
La entrega se hará en el departamento de Geografía e Historia y la fecha límite será el 8 de abril de 2022.
Podéis consultar con más detalle las bases del concurso en este enlace.

