Noticia destacada

Prueba alumnos nueva incorporación programa BRIT

Los alumnos y alumnas de 1º de ESO que deseen incorporarse al programa BRIT en 1º de ESO, y que no procedan de un colegio de primaria con este programa, deben realizar una prueba de inglés.

Esta prueba se realizará el día 12 de septiembre a las 17:30 h.

El lugar de realización será en las aulas de la planta baja del instituto. Queda por confirmar el aula en concreto.

Se puede consultar también la noticia a través de este enlace.

Recordatorios importantes

Os recordamos a continuación las fechas que hay que tener en cuenta estos días previos al comienzo de curso y que son importantes cumplir por lo ajustado del calendario.

  • Día 5 de septiembre:  entrega del boletín de notas a los alumnos que han realizado las pruebas extrordinarias de los curso de ESO y 1º de Bachillerato. La hora de entrega a cada curso se encuentra en el calendario que a se publicó en el mes de julio, pudes acceder a través de este enlace.
  • Día 5 de septiembre: entrega por parte de los alumnos que participan en el banco de libros, y que se han presentado a las pruebas extraordinarias, de lo libros que han utilizado durante el curso 18-19. La entrega se hará en la biblioteca del centro según el horario que se publicó en el mes de julio y al que se puede acceder desde este enlace.
  • Día 5 de septiembre: único día disponible para que los alumnos que han realizado las pruebas extraordinarias de septiembre se matriculen. Con el boletín de notas y el consejo orientador se les entregará también las claves de usuario y contraseña para realizar la matrícula on-line. Se puede acceder a dicha matrícula a través de este enlace.
  • Día 12 de septiembre: entrega de los lotes de libros a los alumnos que participan del banco de libros. El horario de entrega se publicará próximamente en la web del centro. Se puede acceder a la noticia del banco de libros a través de este enlace.

Calendario exámenes septiembre

Os dejamos los enlaces a las fechas de los exámenes de septiembre por cursos. Pinchando sobre cada uno de ellos tendréis acceso a los documentos adjuntos, allí encontraréis la fecha, hora y aula en la que se realizará el examen de cada una de las materias.

Si en algún caso os coincide más de un examen en la misma franja horaria, hablad con los profesores de los departamentos implicados para que cambien uno de ellos.

En este enlace podéis descargaros un calendario de los primeros días de septiembre, previos al comienzo de las clases, en el que encontraréis fechas de entrega de boletines, de reclamaciones, matrícula y otras informaciones de interés.

Disfrutad del verano y estudiad mucho también… que en el verano hay tiempo para todo. ¡Suerte en los exámenes!

ESO BACHILLERATO

 

Recuerdos de la «English Week»

Empezando ya las vacaciones de verano, aprovechamos para subir las fotos del viaje a Santa Susana (English Week) con alumn@os de 1º y 2º ESO, del 16 al 21 de junio del 2019.

Durante la semana l@s chaval@s realizaron distintas actividades deportivas, talleres, fueron a la disco y se comunicaron en inglés con l@s monit@res. En un entorno muy agradable y acompañados de un tiempo buenísimo, estuvimos muy a gusto en el camping y disfrutamos un montón. ¡¡Toda una experiencia!! Gracias al personal del camping y a los monitores, que se portaron genial en todo momento   😊

Asóciate al AMPA

Atención: El jueves 27 de junio se celebrará un mercadillo de libros usados de Bachillerato. Será de 18:00 a 19:00h en el patio de columnas.

screenshot.8

¡Nos vamos de inmersión!

El domingo, 16 de junio, un grupo de alumnos de 1º y 2º de la ESO empiezan una semana especial, la «ENGLISH WEEK», un programa de 5 días de inmersión lingüística con actividades y talleres en Santa Susana, en la costa del Maresme.
La salida es en la puerta de nuestro Instituto el domingo a las 16 horas. Os recordamos que hay que llevar bocadillos para merendar y cenar.
Enjoy it!
image

Un equipo del Servet en el X Torneo de Debate (Derecho-Unizar)

La Asociación de Oratoria y Debate de la Universidad de Zaragoza ha convocado la X Edición del Torneo de Debate para alumnos de Bachillerato con este tema: ¿Se debe exigir a los países en vías de desarrollo el cumplimiento de los convenios contra la contaminación, concretamente el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París?  Se trata de un debate académico, de estructura cerrada, en la que cada equipo defiende la postura (a favor o en contra de la cuestión planteada)  que se le asigna por sorteo justo antes de empezar y  para ello cuenta con cuatro turnos de tiempo limitado: una introducción de cuatro minutos, dos turnos de refutación de cinco minutos y una conclusión de tres.  Hay que preparar, pues, argumentos, evidencias y exordios para defender cualquiera de las dos opciones.

torneo-de-debate_page-0001-600x844

Un equipo de siete alumnos de 4º de ESO (Martín Barbed, Andrea Blanco, Pavel Burlacu, Sandra Grijalba, Marcelo Moreno y Diego Santos) y de 1º de Bachillerato (Sara López) ha representado a nuestro centro en el torneo. Dado el número de integrantes del equipo y el poco tiempo de preparación con que contaban, nuestros chicos se repartieron las posturas a favor y en contra y Sara hizo doblete preparando las dos introducciones. La víspera del debate todos éramos conscientes de que nos había faltado tiempo pero era evidente que había ganas y calidad suficientes para hacer un papel digno… y unos poquitos nervios.

Durante la mañana del viernes 17 de mayo se celebraron las rondas generales y por la tarde tuvieron lugar las finales (cuartos, semifinales y final). En las tres rondas matinales a nuestros alumnos les tocó defender la postura «en contra» de la cuestión planteada, de modo que solo se exhibieron Sara, Sandra, Diego y Martín. Tras cada debate los jueces comentaron a los contendientes los errores cometidos, sugerencias de mejora y consejos interesantes y constructivos.

A las 15:45 se hizo público el resultado de las rondas generales: 8 de los equipos participantes pasaron a las finales, y entre ellos estaba el IES Miguel Servet, que  había quedado en 6ª posición.  Así que hubo un cuarto debate (cuartos de final) en el que a los nuestros les tocó la postura «a favor», así que, por fin, Pavel, Marcelo y Andrea pudieron ser protagonistas después de una mañana de escucha atenta y de apoyo para su equipo.  Cayeron ante un equipo del Colegio Británico, pero lo hicieron con un discurso solvente, serio y magnificamente documentado.

La preparación de un debate de este tipo es una experiencia de enorme valor educativo porque los alumnos dedican tiempo a informarse, aprenden a coordinarse, a escucharse y desarrollan el  espíritu crítico.  En el debate se fomenta la empatía con el otro, se gestionan los nervios y, sobre todo, se forman ciudadanos libres y conscientes del valor de la palabra.

Para nuestros chicos el día de ayer fue una ocasión espléndida para desarrollar habilidades sociales y personales en un entorno diferente. Para los profesores fue un placer y un orgullo ayudarlos y acompañarlos.

 

IMG_6132

De pie, Martín, Marcelo, Sandra, Diego y Sara. Delante, Pavel y Andrea.

Información estudios Formación Profesional Curso 2019/2020

oferta1920

Formación Profesional Básica 19/20

Formación Profesional de Grado Superior 19/20

Formación Profesional de Grado Medio 19/20

 

Alumnado ayudante IES Miguel Servet

Ya está aquí la segunda promoción de alumnado ayudante! Durante el segundo trimestre han recibido formación sobre el programa de alumnado ayudante, qué es la escucha activa, identificar las emociones y poder gestionarlas, comunicación no verbal y practicamos con casos de conflictos reales. Gracias por el entusiasmo mostrado en la formación y las ganas de ser parte de algo más grande. ¡Empezamos a actuar con el observatorio de la convivencia, lo estáis haciendo fenomenal!

 

Programa de inmersión lingüística en Inglés para alumnos de 1º Y 2º ESO durante el verano de 2019

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS PARA ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DURANTE EL VERANO DE 2019

La Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional convoca becas para participar en un Programa de Inmersión Lingüística en inglés en colonias de vacaciones para el verano de 2019, destinado a alumnos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de 1º de ESO o 2º de ESO, publicado en BOE de viernes 26 de abril de 2019.

Se pueden consultar las bases de la convocatoria en el siguiente enlace.

.

Plazo de presentación de solicitudes:

Quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE (26 abril)

Fotos anuario

Mañana martes 7 y el miércoles 8 vendrá una fotógrafa a tomaros las tradicionales fotos de grupo para el anuario del instituto. El horario aproximado serán entre las 9 y las 12:15h ambos días.

Ya sabéis… veniros con vuestras mejores galas y sonrisas!!!

Charla para padres impartida por la Policía Nacional: Riesgos de Internet y redes sociales

Riesgos de Internet y Redes sociales

El próximo lunes 6 de mayo, a las 18.30 horas, el AMPA del IES Miguel Servet invita a los padres y madres a una charla sobre Riesgos de Internet y redes sociales.

 

2º Certamen de debate escolar: ¿deben los padres controlar el acceso a internet de los hijos menores…?

Cartel debate

Alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato debatieron el pasado 11 de abril sobre una cuestión  interesante y polémica: ¿deben los padres controlar y/o espiar el acceso de los hijos menores a internet y a las redes para evitar peligros?

Cuatro equipos, integrados por cuatro alumnos cada uno, se enfrentaron en dos rondas clasificatorias al cabo de las cuales se disputó la final. Aunque se enfrentaron alumnos de dos niveles académicos, dos equipos de 4º de ESO y  dos de 1º de Bachillerato, todos los debates fueron reñidos y tanto los jueces como el público quedaron gratamente sorprendidos por el nivel, la seriedad y el compromiso de los participantes.

La tarde del 10 de abril alumnos y profesores habíamos recibido una sesión formativa magistral sobre oratoria escolar del profesor  Manuel Bermúdez Vázquez,  profesor de Filosofía de la Universidad de Córdoba y Coordinador del Aula de Debate de la UCO. En ella aprendimos mucho, disfrutamos de la elocuencia del profesor y soñamos con ser y formar mejores oradores. Los alumnos que asistieron salieron entusiasmados y deseando cursar oratoria, apuntarse a concursos, participar en más debates y más «juespeechs».

El jueves, día de los debates, fue un día de muchos nervios. No bastaron las técnicas de relajación, ni el apoyo del equipo, ni saber que era solo un juego donde no se jugaban nada, ni contar con un público atento y partidario; al final hubo ratitos tensos, silencios angustiosos, temblores, e incluso mareos, que se resolvieron con una sonrisa y mucho pundonor por parte de los concursantes. Los debates fueron emocionantes pues cada equipo destacó en aspectos diferentes: los dos equipos de 4º destacaron en la argumentación pues presentaron líneas sólidas,  evidencias rigurosas y citas de autoridad; por otro lado,  entre los equipos de 1º uno  brilló por la naturalidad de su exposición y la originalidad de sus argumentos, y el otro por la seguridad y habilidad en el uso de recursos retóricos.

El debate final enfrentó a los dos equipos de 1º de Bachillerato. Los jueces determinaron que el equipo ganador fuera el integrado por las alumnas María Lahoz,  Natalia Langarita, Claudia Lázaro, y Aimar Muñoz, y subrayaron su seguridad en el estrado, el dominio de los efectos escénicos y el equilibrio de sus miembros. Todos los alumnos recibieron un diploma de participación y las ganadoras, además, un pequeño regalo (un boligrafo multicolor y la promesa de asistir a un pleno municipal  o de las Cortes Aragonesas el próximo curso). Faltó dar las gracias a todos los jueces, profesores y alumnos, y en especial a los alumnos veteranos en debate, Aurora Berdún, Juan Pérez-Sevilla y Mario Alins, que lideraron las valoraciones de los equipos.

Esta pequeña reseña quiere ser también un homenaje para los dieciséis alumnos que con generosidad, valentía e ilusión entregan su tiempo y su trabajo para participar en una actividad nueva,  que les exige varias tardes de trabajo en solitario y en equipo, y alimenta sus  inseguridades, únicamente porque confían en que van a aprender y serán mejores gracias al debate. Hacen falta alumnos como ellos para incrementar nuestro entusiasmo de docentes, y para que otros alumnos sigan la estela y aprovechen cualquier ocasión para debatir con razones aunque no tengan la «razón».

 

 

Charlas de UNIZAR-FAPAR para familias sobre las pruebas EvAU y los estudios que ofrece la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza junto con FAPAR (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de Aragón) han organizado una reunión informativa dedicada a las familias de la provincia de Zaragoza el 2 de Mayo a las 18:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias (Campus San Francisco).En ella se informará de los sistemas de admisión a los estudios universitarios, de los títulos de grado, y de cualquier otra cuestión que afecte a los futuros estudiantes de la universidad de Zaragoza.

 

Intercambio con Francia

Semana del 5 al 12 de abril: estancia en Zaragoza.

 

La primera parte de nuestro intercambio ya ha terminado. Los 28 alumnos del Collège D’Albret llegaron el viernes y después de un fin de semana «muy familiar» la semana lectiva ha pasado rápida y veloz: clases excursiones , talleres y visitas monumentales. Nos hemos conocido y continuaremos haciéndolo en el mes de mayo en Dax.

À bientôt!!

I.E.S. MIGUEL SERVET - Paseo Ruiseñores, 49-51 | 50006 Zaragoza

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido